Los grupos del crimen organizado han empezado a redirigir sus actividades ilícitas hacia el cobro de cuotas, de acuerdo con fuentes al interior de la Fiscalía General del Estado.
Tras bajar el paso de migrantes por esta frontera, cuyo plagio les dejaba más ganancia que la propia venta de droga, primero empezaron a secuestrar más personajes locales, entre estadounidenses y ciudadanos comunes de Juárez.
Ahora, empezaron a agilizar la visita a establecimientos y otras personas particulares, para pedirles el pago de una cantidad monetaria, con la amenaza de dañarlos como personas o a sus propiedades, con ataques como incendios.
Según las fuentes, aunque la gravedad de la problemática no se ha reflejado todavía en las cifras de carpetas de investigación, en la realidad sí se ha incrementado, sin embargo, el temor invade a las víctimas y pocos se atreven a empezar a enterar a las autoridades mediante las querellas.
De manera oficial, la FGE tiene el dato sobre cero denuncias por cobro de piso en los meses de enero y febrero, pero en marzo y abril fueron dos denuncias cada mes.
La estadística marca que para mayo, quedaron registradas cinco denuncias de dicho delito en Ciudad Juárez.
En el cobro de piso, las cinco denuncias de mayo son la cifra más alta desde noviembre del 2021, hace tres años y medio, cuando se registraron oficialmente seis casos.
Pese a esa cifra, se habla que son más los afectados y como prueba de ello son dos detenidos por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE).
El martes 13 de mayo fueron detenidos en el bulevar Juan Pablo II, Édgar Iván H.S., de 22 años, de Ciudad Juárez, e Ismael T.V. de 29 años, originario de Veracruz, por presuntamente haber extorsionado a un trailero.
Otros detenidos en mayo fueron José G.D. y Humberto David C.S., quienes amenazaron a su víctima con arma de fuego para exigirle el pago de 6 mil pesos, argumentando que era una cuota por haber ingresado artículos a México a través de un puente internacional (Zaragoza).
De acuerdo con las fuentes, otros delincuentes que estuvieron extorsionando a los usuarios de los puentes internacionales que traen muebles usados a Ciudad Juárez, fueron hábiles, ya que interceptaron a sus objetivos sin armas de fuego, para que en caso de ser detenidos, no se les agravara su situación.
Otras víctimas de extorsión habrían sido abordadas en sus propios negocios de diferentes giros, algunos de los cuales estarían pagando cuota actualmente, trascendió.
Pese a la alertas del regreso de la extorsión, la actividad estaría contenida por tiempo indefinido, mencionó la fuente estatal, pero en cualquier momento podría desatarse una mayor actividad si no se le detiene a tiempo, advirtió.


Advierten que extorsionan hasta a obreros de maquila
Circulan acusaciones en redes sociales, mientras incendios intencionales crecen en la ciudad
Por Redacción

Piden a Derechos Humanos indagar a empleados del INM por presuntas extorsiones a migrantes
La CEDH dio parte al organismo nacional como queja de oficio, tras publicación de Norte Digital
Por Teófilo Alvarado

Buscan que migrantes denuncien extorsiones del INM y otras autoridades
Realizarán campaña para que personas en situación de movilidad conozcan sus derechos
Por Teófilo Alvarado

Por extorsionar a comerciante pasará 20 años en la cárcel
El agente del Ministerio Público presentó evidencias de la conducta delictiva llevada a cabo por Kevin Alberto S. R. del 8 al 17 de marzo de 2023
Por Redacción