En medio de fuertes críticas de sus compañeros de bancada, el diputado local Oscar Avitia Arellanes, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, defendió su voto a favor del dictamen de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para seleccionar los aspirantes a magistrados del Poder Judicial de Chihuahua.
En entrevista con Norte Digital, el legislador aseguró que su decisión buscaba proteger a los 378 candidatos a jueces que también estaban en juego.
El voto que generó polémica
El pasado enfrentamiento entre los grupos parlamentarios del PAN y Morena por la postulación de candidatos a jueces y magistrados dejó al descubierto las divisiones al interior de la bancada morenista.
El PAN, con el apoyo del PRI, PT y PVEM, logró imponer su dictamen, pero la votación a favor del diputado Avitia desató una ola de críticas y especulaciones sobre su futuro en el partido.
A pregunta expresa de por qué decidió apoyar una propuesta del PAN y sus aliados, Avitia respondió que lo hizo para no dejar fuera a los 378 candidatos a jueces que proponía la Jucopo, aunque no incluyera a los 94 que querían ser magistrados.

Dijo coincidir con el grupo morenista en el sentido de que la Jucopo cometió un fraude electoral contra esos 94 aspirantes, pero votar en contra del dictamen habría significado dejar fuera también a los 378 aspirantes a jueces.
Acerca de si su voto fue en beneficio del PAN y del frente opositor a la 4T, reiteró que no lo hizo en alianza con nadie.
“No soy el diputado número 22 del PAN, como algunos han insinuado. Voté en plena conciencia y nadie del PAN, de otro partido o del Gobierno del Estado me lo solicitó. A las pruebas me remito. Mi decisión fue por los 378 aspirantes a jueces, no por el PAN”, subrayó.
Críticas y lealtad a Morena
Acerca de las críticas que ha recibido al interior del grupo y de sectores de Morena, quienes han cuestionado su lealtad al partido, e incluso se ha hablado de su posible salida de la bancada, Avitia Arellanes asegura que su lealtad a la 4T se mantiene.
“Sigo siendo integrante del Grupo Parlamentario de Morena, del movimiento de la Cuarta Transformación y opositor al PRIAN en Chihuahua”, dijo.
“No me voy a ir del movimiento. Estaré el domingo en el mitin que convocó la presidenta Claudia Sheinbaum”, agregó.
A la pregunta de si ha sido relegado por sus compañeros, respondió que no se le ha dejado fuera de ninguna sesión oficial del Grupo Parlamentario.
Sin embargo, no están en el mismo barco político.
“Ellos están tomando definiciones como grupo político al interior de Morena, y yo estoy a favor del interés de la nación”, señaló.
El camino legal para los aspirantes a magistrados
Aunque el dictamen de la Jucopo eliminó a los 94 aspirantes a magistrados, el diputado Avitia no descarta acompañarlos en su lucha legal.
“Ellos —los magistrados relegados— están promoviendo recursos de inconformidad ante el Tribunal Electoral, y estoy listo para acompañarlos en ese proceso. Mi voto no fue contra ellos, sino a favor de los 378 aspirantes a jueces.
Tras reiterar su compromiso con la Cuarta Transformación y con los aspirantes a jueces y magistrados, Avitia sostuvo que votó por lo correcto, sin intereses de grupo.
“Seguiré trabajando desde mi trinchera por el bien de la nación”, concluyó.


Esto fue lo que dijo hoy la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el caso Andrea Chávez
La presidenta habló sobre la carta que enviará a la dirigencia nacional de Morena en la que sugiere reglas claras, respetar los tiempos y no “camionetotas”, lujos ni guaruras
Por Mauricio Rodríguez

Sheinbaum enviará carta a dirigencia de Morena por caso Andrea Chávez
“Tiene que haber reglas, no se debe adelantar nada”, dijo ante supuesta difusión de la imagen de la senadora juarense con miras a elecciones de 2027
Por Mauricio Rodríguez

Acusa PAN a senadora Andrea Chávez por presuntos delitos en Chihuahua
Ante la FGE, señalan a la morenista como integrante del Cártel de Tabasco
Por Alejandro Salmón Aguilera

Insiste Morena: Próxima presidencia de la CEDH debe ser mujer, y sin partido
Diputado Cuauhtémoc Estrada dice que no confía en la imparcialidad del grupo parlamentario del PAN
Por Alejandro Salmón