Vecinos del fraccionamiento Sicomoros viven momentos de incertidumbre y temor, por la incineración intensiva de cuerpos, día y noche, de la funeraria Latinoamericana, cuyo humo se introduce a sus viviendas y queda impregnado en objetos.
La funeraria Latinoamericana, ubicada en la avenida Paseo Triunfo de la República 5210, fue clausurada hace tres días por la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Coespris), por no cumplir con medidas de prevención en tiempos de pandemia COVID-19.

El negocio funerario se ubica en una de las zonas comerciales más importantes y residenciales en el norte de la ciudad, a espaldas del fraccionamiento Sicomoros, que esta a unos metros del horno crematorio, por la calle privada Artículo 35.
«Estamos muy asustados, porque todo el día, incluso de noche y de madrugada, están arrojando humo por la chimenea. Empleados con trajes blancos, cubiertos de la cabeza y con cubrebocas, acarrean todo el día cadáveres», dijo Alberto Duarte, residente del Sicomoros.
Duarte, quien interpuso una denuncia ante la Coespris, dijo que hablaron con personal del negocio para llegar a un acuerdo para disminuir la operación de incineración de cadáveres, pero no sólo no hubo respuesta, sino que reaccionaron con insultos.
«Anoche empezaron a quemar los cuerpos desde las nueve de la noche; por el olor y la picazón insoportables, que causa el humo, varios vecinos despertamos y nos dimos cuenta que todavía hasta las tres de la madrugada estaban trabajando», denunció Duarte.
Indicó que por la intensidad de la quema, el humo se introduce en las casas y deja el olor en la ropa y en los objetos, «como el aroma de un químico que provoca una molestia en la garganta y en la nariz».
El 14 de mayo, integrantes de la Unión de Funerarios de Ciudad Juárez, realizaron una protesta en la oficina de Coespris, ubicada en las instalaciones del Gobierno del estado, en Pueblito Mexicano, por lo que llamaron «acoso» de esa dependencia.
Marcelo Ruiz Cantú, dirigente de la unión, dijo que clausuraron tres funerarias, entre ellas la Latinoamericana, lo que consideró «falta de criterio» al no tomar las cargas de trabajo de estos negocios, por causa de la pandemia.
Dio a conocer ese día, que había acumulados 50 cadáveres en el Hospital General Regional 66 del IMSS y 80 más en las instalaciones de las funerarias de esa organización gremial, en espera de su disposición sanitaria.
[boletin_covid19]


“Cualquier condena es poca para lo que se siente”, expresa familiar de fallecida que debió ser cremada
Personas continúan acudiendo a las instalaciones de la FGE para continuar con los trámites de identificación de los restos localizados en crematorio Plenitud
Por José Estrada

Deudos quieren saber si las cenizas que veneran son de sus seres queridos: Funerarios
Por cada cuerpo que entregaron al crematorio recibieron alrededor de 2.5 kilos de ceniza, pero queda la incertidumbre de qué recibieron
Por Teófilo Alvarado

Compran vecinos transformador usado; Policía detiene a instaladores y se queda con su paga
Afectados señalan probable abuso policiaco e indolencia de CFE detrás del supuesto robo de un convertidor de voltaje en la colonia Kilómetro 29
Por Carlos Omar Barranco

Vecinos denuncian a acumulador compulsivo y le retiran toneladas de tiliches
Servicios Públicos atendió la queja vecinal en una vivienda de Villas de Salvárcar donde se acumulaba basura, muebles viejos y ya proliferaba fauna nociva
Por Redacción