Funcionarios estadounidenses del Departamento de Estado realizaron un recorrido esta tarde por el Centro Integrador para el Migrante Leona Vicario para conocer el lugar donde se albergan algunos de los migrantes que buscan refugio en ese país.
Durante la visita fueron acompañados por la directora del albergue, Ana Laura Rodela, personal de la Secretaría del Trabajo y el delegado estatal de los Programas para el Desarrollo, Juan Carlos Loera de la Rosa.

Los visitantes conocieron las instalaciones del albergue, los servicios generales y adicionales; además, pudieron conversar con algunas de las familias migrantes alojadas, se informó en un comunicado.

En el Centro Integrador se ha dado albergue a más de 17 mil personas desde que fue abierto y se sirvieron más de 2 millones de alimentos a migrantes de diversos países y nacionales.
Loera de la Rosa afirmó que muchos migrantes se han incorporado a las actividades productivas locales luego que regularizaron su situación migratoria e incluso ya tienen un espacio donde vivir fuera del albergue.


Restablece juez fondos para servicios legales de menores migrantes indocumentados
La medida bloquea una orden federal que los ponía en riesgo de deportación
Por Redacción

“Me preocupa la justicia para las víctimas”, asegura Francisco Garduño
Tras salir de audiencia de revisión de suspensión condicional de proceso, el comisionado del INM asegura que cumple con las condiciones para librarse del proceso penal en su contra
Por José Estrada

“Confirmar suspensión condicional de Francisco Garduño genera impunidad”
Se lleva a cabo la audiencia de aclaración de agravios en la que defensores de las víctimas del mortal incendio en el INM expresan por qué debe revocarse el beneficio otorgado al funcionario
Por José Estrada

Pide justicia la viuda de uno de los 40 migrantes fallecidos en incendio en el INM
Difunde carta abierta a Claudia Sheinbaum, la principal destinataria de su petición
Por Teófilo Alvarado