• 28 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Investigación

Congreso de Chihuahua gasta millones en discusión de iniciativas, no aterriza leyes

Don Mirone
Don Mirone

La revelación campañera en la elección judicial

Fotografía: Diego Villa

Frontera

Visita de OSC revela obstáculos a migrantes en su paso por Juárez

Se necesitan legislaciones con perspectiva de migración, señalan

Por Diego Villa | 5:52 pm 21 septiembre, 2022

Hoy, se presentaron ante medios de comunicación los hallazgos realizados tras la Visita In Situ de distintos organismos locales e internacionales a algunos puntos de Juárez como ciudad de recepción de migrantes que buscan entrar a Estados Unidos.

En primera instancia, hablaron dos mujeres migrantes, quienes platicaron sobre las dificultades con que se han encontrado en su paso por México.

Jennifer contó que aunque inició su camino con esperanza, en su llegada a México el sentimiento que prevaleció fue el miedo. Como parte de las propuestas que presentó, sugirió un mejor sistema de remesas de México a sus países de origen, además de servicios de salud públicos en los que no se requiera la ciudadanía mexicana para tener acceso.

Por su parte, Isabel mencionó las dificultades que sufrió por discriminación y sugirió mejores medidas de seguridad para personas migrantes, e hizo un llamado para dejar de ver las diferencias como una barrera entre la sociedad mexicana y quienes transitan por el país sin haber nacido en él.

Enseguida tomó la palabra María Elena Hernández, del Servicio Jesuita a Migrantes, quien habló sobre las violaciones a derechos humanos encontradas durante las visitas y recorridos por esta ciudad fronteriza.

Principalmente, denotó abusos perpetrados en contra de niños y adolescentes (NNA) en situación de movilidad. Enumeró como estos abusos la utilización de este grupo en actividades de tráfico, sin que se les considere víctimas de trata, la detención de NNA y su reclusión en centros destinados a ello, además de que sigue pendiente la implementación integral de la Ley General de NNA, que evitaría problemas como los observados.

Señaló también que se vulnera el derecho de NNA a ser escuchados, la falta de datos oficiales sobre migración en México, y la falta de traductores tanto de idiomas internacionales como indígenas nacionales.

Además, dijo que no existe una garantía de los derechos económicos, sociales y culturales, entre los cuales se encuentra la educación. Del mismo modo hizo notoria la violación constante de los procesos de procuración de justicia en que se ven envueltas las personas en situación de movilidad.

Denunció la xenofobia y las políticas migratorias binacionales que permiten las deportaciones fast track, sin un acompañamiento adecuado para conseguir el objetivo de internarse legalmente en Estados Unidos.

Mencionó que existen grandes retos, como proveer un alojamiento digno. Al respecto, precisó que en Juárez de los más de 25 albergues habilitados para recibir población migrante, únicamente cuatro son de instituciones públicas, mientras que los demás son de iniciativas ciudadanas que se mantienen con apoyos internacionales.

En temas de salud, añadió que es necesaria la atención médica para salud física, salud mental y salud especializada para la población migrante que la requiera.

En otro sentido, aseguró que existe una falta de reconocimiento de la problemática de desplazamiento interno, pues quienes son víctimas de él, no son definidas jurídicamente como víctimas, a falta de un marco legal sólido al respecto.

A continuación habló Melissa Vértiz, del Grupo de Trabajo de Políticas sobre Migración, quien enunció algunos puntos importantes en que deben trabajar quienes legislan en nuestro estado y en el país.

Comentó que es necesario implementar trabajos legislativos con perspectiva migratoria, que se deben eliminar obstáculos en el acceso a los derechos condicionados por el estatus migratorio de una persona, armonizar los marcos normativos locales con los federales para promover altos estándares de protección, realizar una labor legislativa que se extienda a la vigilancia de la implementación de dichas leyes, así como transitar de un paradigma de seguridad nacional a uno de seguridad humana, en el que se entienda a la población migrante como parte de la nación y como sujetos de derechos.

Para dar seguimiento a las propuestas y observaciones realizadas, con las que buscan que se nutran las legislaciones en materia de migración, Vértiz platicó que se tendrán reuniones con las comisiones legislativas de Migración, Niñez y Derechos Humanos para que se reporten los avances.

A la salida de la rueda de prensa se pudo observar un tendedero de dibujos que realizaron NNA en situación de movilidad, en los que expresaron qué quieren ser en un futuro, a qué tienen derecho como población migrante y sus gustos personales.

Contenido Relacionado

Rescata SSPE a 28 migrantes en el Ejido El Porvenir, en el Valle de Juárez

La intervención fue posible gracias a un reporte al 911, que alertaba sobre personas privadas de la libertad en una vivienda; son 26 extranjeros y dos mexicanos

Por Redacción

Descenso en la migración, factor para secuestros aquí: Fiscal Distrito Norte

Carlos Manuel Salas comenta que en lo que va del año hay un registro de 20 delitos de este tipo cometidos de los que se tiene conocimiento

Por José Estrada

Ella de Honduras, él de Chiapas, juntos en Juárez edifican su presente y futuro

“Muy feliz de estar aquí”, dice Sonia; con Luis acude a Feria Consular a tramitar pasaporte que le permita obtener forma migratoria y permiso laboral

Por Carlos Omar Barranco

Convocan a migrantes a tramitar documentos de identidad

Organización que apoya a este segmento de la población y autoridades llevarán a cabo una Feria Consular donde ofrecerán apoyos y asesoría

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • El Rey Carlos, el lomito que hoy domina las redes sociales
  • Van a negocios a cobrar derechos por música, Canaco acusa extorsión
  • Anuncia presidenta Sheinbaum acción penal por retención de agua en rancho de Duarte
  • Cuando tus padres son quienes te enrolan en el delito
  • Show de payaso casi acaba en tragedia por hombre celoso

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend