La Agencia de Protección Ambiental de El Paso, Texas (EPA) confirma la existencia de rezago informativo en materia de medición ambiental proveniente de Ciudad Juárez.
Carlos Rincón, director de la Oficina Fronteriza México-Estados Unidos R6 de EPA, señala que no obstante Juárez trabaja desde tiempo atrás en resolver ese faltante.
Menciona que la cuenca en que se ubica Juárez está actualmente conectada en red con las de los condados de El Paso y Doña Ana; esto permite que la información fluya en tiempo, a diferencia del pasado, cuando las mediciones se tomaban y subían a mano.
Pero exige, según expresa Rincón, que la infraestructura de medición funcione al 100 por ciento para garantizar la exactitud de los datos.
A la fecha, Ciudad Juárez cuenta con 13 estaciones de medición ambiental que, sin embargo, en gran parte están apenas en proceso de reactivación integral.
El funcionario expuso al respecto que hasta antes del periodo de gran violencia que vivió Ciudad Juárez, había una medición puntual en esta frontera.
Indicó que cuando las estaciones de medición se establecieron en Juárez, la Profepa fue la instancia que se encargó de coordinar esas acciones con la EPA.
“Hasta 2006 o 2007, personal de la EPA cruzaba a Juárez ejerciendo presupuesto de Estados Unidos para operar el equipo de Ciudad Juárez”, dijo.
Pero hubo un momento en que se dio la necesidad de modificar los procedimientos, motivando a capacitar a personal de la Dirección de Ecología Municipal; esto, debido a la necesidad de atender otro tipo de acciones en El Paso, aunado posteriormente a la violencia que se apoderó de Juárez.
Dijo que aún así los consumibles y gastos que estas operaciones representaban, siguieron corriendo por un tiempo más a cargo de Estados Unidos.
La violencia en Juárez fue un parteaguas
“Pero cuando llegó la violencia tan enorme, el personal de EPA ya no pudo cruzar, y el Municipio de Juárez tuvo que hacerse cargo”, declaró.
Indicó que fue a partir de entonces que hubo imprecisiones en tiempos y procedimientos que provocaron un descenso en el índice de toma de datos.
“Por unos cinco años seguidos no se tuvo la calidad de medición cuando la cuenca binacional exige tener flujo continuo diario y en tiempo real”, dijo.
Fue en ese tiempo que se dio la transición hacia el manejo de datos directo a la web y no de manera manual; pero también el tiempo en que Juárez perdió capacidad para contar con una medición confiable, y propició el rezago informativo que ahora se busca recuperar.
Recortes presupuestales generados en ese entonces y que a la fecha continúan ahora por parte de las instancias federales, contribuyeron y contribuyen igualmente.
Destacó que en la intención de restablecer al 100 por ciento la red de monitoreo local, la reunión del 10 de febrero será fundamental.
Se reunirá el Comité Consultivo Conjunto (CCC) para el Mejoramiento de la Calidad de Aire en la Cuenca Atmosférica de Juárez-El Paso-Doña Ana; Ciudad Juárez será anfitriona y la reunión la presidirá el alcalde Cruz Pérez Cuéllar.
En la agenda del día se contempla la participación de representantes de las autoridades de los tres niveles en ambos lados de la frontera; entre otras cosas se tendrá la firma virtual del Memorándum de Cooperación Texas-Chihuahua, algo en lo que el tema presupuestal será factor importante a discutir.
También EU investiga el túnel de la frontera
Agentes de la Patrulla Fronteriza y la Guardia Nacional texana indagan en los alrededores donde se encontró el pasadizo entre Juárez y El Paso
Por José Estrada
Narcotúnel del Cuatro Siglos requirió participación de expertos: Gustavo Elizondo
Señala que el pasadizo fue realizado por profesionales que seguramente han construido otros subterráneos a lo largo de la frontera y que seguramente hay más túneles entre Juárez y El Paso
Por Teófilo Alvarado
Recibió Juárez casi el doble de Chihuahua en aportaciones federales en 2024
Publica Secretaría de Hacienda desglose por municipios, de los recursos enviados por el Gobierno de México con base a lo que pagan los chihuahuenses en impuestos
Por Carlos Omar Barranco
Toman por asalto fuerzas binacionales túnel por donde ingresan a indocumentados
Tubería de desagüe pluvial es intervenida por agencias de Estados Unidos y la AEI de Chihuahua
Por Teófilo Alvarado