Vecinos del fraccionamiento La Joya se quejaron de que una constructora vació agua potable durante cinco días al megapozo de absorción que se ubica frente al Parque Central.
María Antonieta Ríos, residente de La Joya, se encargó de documentar en video, desde el día en que se percató, de que un tubo estaba interconectado entre un pozo de la JMAS y la fosa que construye Gobierno del estado.

Ríos indicó que el domingo temprano decidió tomar imagen cuando se enteró de que los vecinos del fraccionamiento La Joya, Luis Donaldo Colosio y Partido Romero, se quejaron de tener poca presión en sus tomas dentro de sus domicilios.
La quejosa, indignada por el gasto del líquido, se comunicó a varios colectivos de ambientalistas para realizar una acción legal en contra de los responsables.

Proyecto en el Parque Central
La fosa en proceso de construcción, mide cerca de 3 hectáreas y tiene una profundidad de 9 metros. Ahí se contempla la habilitación de un lago artificial, con aguas tratadas, un negocio de lanchas y una terraza comercial.
Daniel Delgadillo Díaz, dirigente de Árboles en Resistencia, dijo que preparan una denuncia que turnarán a la Fiscalía General de la República, además de la Comisión Nacional del Agua.
“Señalaremos como responsables del dispendio del agua potable a la Junta de Aguas, empresas contratistas y al Gobierno del estado”, agregó el activista.

El proyecto incluye la construcción de 2 vasos de absorción. Además, se planea edificar una tienda de conveniencia y una plaza comercial, que serán concesionadas a empresarios locales.
El pasado 4 de febrero, Gobierno del estado anunció como compromiso cumplido la construcción de los vasos de captación. Sin embargo, esas obras todavía están en proceso de construcción.
“#CompromisosCumplidos. El Parque Central es un espacio digno, accesible y público de gran relevancia en #CiudadJuárez”, menciona la publicidad gubernamental en sus redes sociales.

La obra está a cargo de la empresa Proyectos y Construcciones Veldamares.
El proyecto forma parte del programa de remodelación integral del Parque Central, que será rehabilitado con 185 millones de pesos, aunados a 150 millones de pesos, asignados a los vasos de captación.


Exige diputado Arturo Zubía que incluyan a Chihuahua en proyectos federales de infraestructura hídrica
Increíble, que quede fuera del paquete de 17 obras, pese a ser uno de los estados más afectados por la sequía, afirma
Por Alejandro Salmón Aguilera

Dos meses más de embotellamiento por obras en colector Bernardo Norzagaray
Incluyen reparación del pavimento en calles aledañas, con una licitación de ocho millones de pesos adicionales
Por Carlos Omar Barranco

Piden no visitar el Parque Central por alerta climática
El acceso al parque urbano está disponible, pero pidieron a la gente que no lo visite por las recomendaciones emitidas por Protección Civil a causa de los fuertes vientos
Por Francisco Luján

Ella es Cristina, la mujer que está limpiando el cochinero del parque Carlos Chavira
Desde que empezó la construcción del distribuidor vial Talamás Camandari, el agua del drenaje les inundó el parque; soportaron la pestilencia casi un año
Por Carlos Omar Barranco