El director general del Registro Público Vehicular (Repuve), Eduardo Bonilla Magaña, estará en Ciudad Juárez para revisar el programa de regularización de autos chuecos.
El anuncio de la visita para el próximo jueves 16, lo hizo el delegado de Programas para el Desarrollo, Juan Carlos Loera de la Rosa.
En comunicado, la Delegación del Bienestar informó que buscan duplicar el número de regularizaciones de vehículos, con el apoyo de “servidores de la nación”.
Por parte de la Delegación Estatal de Bienestar, a Bonilla Magaña se le plantearán propuestas para agilizar el proceso de citas para la regularización
Juan Carlos Loera de la Rosa llamado a la comunidad para no dejarse llevar por intermediarios o asociaciones que cobran por hacer el trámite.
Recordó que el Gobierno Federal tiene el compromiso de hacer el trámite con un costo de 2 mil 500 pesos.
Proponen apoyar regularización de autos chuecos con “servidores de la nación”
Dijo que al director del Repuve se le expondrá que en las ciudades que tengan capacidad, los “servidores de la nación” podrán prestar sus servicios.
“Aquí la idea es que se amplíen las instalaciones, que generalmente quien tiene mayor control de esas instalaciones son los gobiernos municipales, y que a través de los servidores de la nación, podamos tener un contacto y una capacitación con el Repuve para poder ayudar con este proceso”, agregó.
Destacó que se espera duplicar la capacidad de los módulos de recepción. Hasta ahora, se agregó en el comunicado, los alcaldes de Cuauhtémoc y Juárez “ya mostraron su optimismo de apoyar”.
Loera de la Rosa recordó que la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, lo invitó a participar y buscar mecanismos para hacer más rápido este proceso.
Continúa planeación binacional de Infraestructura Fronteriza, a pesar de Trump
Llevan a cabo mesa de trabajo con iniciativas para fortalecer la conectividad, la modernización urbana y el crecimiento económico en la región
Por Redacción
CME se une a la lucha contra el cáncer de mama
El hospital promueve la prevención y detección oportuna con la participación de directivos, personal y alumnos
Por Marisol Rodríguez
¿Qué es el ‘shutdown’ en EU y cómo amenaza la frontera norte de México?
La parálisis del Gobierno estadounidense podría traducirse en demoras en cruces, afectaciones al comercio transfronterizo y presión sobre las economías locales de ciudades como Juárez, Tijuana y Nogales
Por Redacción
Se cayó el sistema; por falla eléctrica en CGSV, no se podrán pagar multas hoy
Personal de la dependencia indica que las actividades normales se reanudarán hasta mañana jueves; suman dos días sin servicio en esas oficinas
Por Redacción