El presidente de México visitará durante tres días el estado de Chihuahua los días 14, 15 y 16 de junio, y durante su recorrido no tiene contemplada la visita a Ciudad Juárez.
Lo anterior fue informado por el delegado federal de Programas Sociales, Juan Carlos Loera de la Rosa, quien explicó que durante su visita Andrés Manuel López Obrador revisará temas relacionados a la zona libre y migrantes.
El viernes 14 de junio el presidente arribará en vuelo comercial a la ciudad de Chihuahua, desde donde el mandatario se trasladará a Ojinaga.
De acuerdo con la gira de trabajo confirmada por la misma oficina de la Presidencia, el presidente acudirá a Cuauhtémoc y a Parral el sábado 15 de junio y finalmente, el domingo 16, se trasladará a Camargo, donde constatará el avance que llevan los programas sociales en aquella zona del estado.
La visita de López Obrador se da en el marco de la crisis migratoria y del anuncio que hizo el presidente Donald Trump de imponer aranceles adicionales a los productos que exporta México hacia los Estados Unidos, y que podrían alcanzar hasta un 25 por ciento.


Juárez seguirá como referente de la industria: María Teresa Delgado
Hay que esperar que se calmen las condiciones adversas por la imposición de aranceles, dice la consejera nacional de Industria de Exportación
Por José Estrada

Las reglas del juego no han cambiado para la frontera, asegura Manuel Sotelo
Tras la imposición de aranceles por Donald Trump, el líder de los transportistas resaltó que la economía de la región no tendrá afectaciones graves
Por José Estrada

Restablece juez fondos para servicios legales de menores migrantes indocumentados
La medida bloquea una orden federal que los ponía en riesgo de deportación
Por Redacción

El libre mercado muere con aranceles de Trump, asegura economista de la UACJ
Isaac Leobardo Sánchez, responsable del Laboratorio de Economía de la UACJ, dice que es un momento trascendental para la economía mundial con posibles efectos negativos para México
Por José Estrada