Largas filas de camiones de carga se observan esta mañana sobre el bulevar Manuel Gómez Morin, en el cruce con el Libramiento, donde cientos de juarenses comienzan a dirigirse a sus trabajos y distintos destinos matutinos, de acuerdo con un recorrido de Norte Digital.
Es el cuarto día de la crisis y a las 8:30 de la mañana, la fila de camiones, que ha llegado hasta la calle Valle del Sol en días anteriores, ahora apenas y rebase ligeramente el Libramiento.

A mayoría de los conductores de camiones de carga, les tocó madrugar y llegar entre las 4:00 y 5:00 de la mañana para tener un lugar más o menos “privilegiado” con el fin de alcanzar a cruzar con su carga.
Según relatos de los choferes, algunos de sus compañeros que se habían formado desde la madrugada habían conseguido cruzar, entre las 10:00 y 11:00 de la noche.
Por el momento, la sensación es ligeramente más optimista a la de días anteriores, de acuerdo con choferes.

El anuncio del pasado 9 de septiembre por parte del Fideicomiso de Puentes Fronterizos, indicó que los agentes migratorios durarán siendo “prestados” a labores de procesamiento de migrantes hasta el 23 de septiembre. Hasta entonces, no solo se espera un aumento significativo al tráfico, sino también una enorme perdida millonaria para las empresas fronterizas.


Cumplen maestros amenaza y se plantan en puentes internacionales
Continúan sus manifestaciones para exigir el respeto de sus derechos y la derogación de la Ley del Issste del 2007
Por Redacción

Peatones Heroicos presionan a regidores para retirar publicidad prohibida de la vía púbica
La Zona Dorada es una de las más conflictivas por el diseño de sus puentes peatonales, señalan
Por Francisco Luján

Hacen transportistas hasta cinco horas de fila en puente Zaragoza
Atribuyen tardanza en trámites por ventanilla de comercio exterior en lado mexicano
Por Carlos Omar Barranco

Respetan abusones las filas de los puentes, pero solamente si hay agentes vigilando: Tapia
Explica que cuando por alguna razón se retiran los agentes, comienza a registrarse otra el fenómeno de los que entran sin permiso
Por Teófilo Alvarado