José Ángel Rodríguez es un pepenador que recorre todos los días el bordo del río Bravo. Le ha tocado ver cómo familias enteras cruzan el cauce y después se abren paso entre la malla fronteriza para entregarse a las autoridades estadounidenses.

Se ha encontrado de todo en el área cercana a la Puerta 36: celulares, tenis, pantalones y dinero.
“Algunos me han dado billetes de sus países, y otros me dejan el dinero mexicano porque dicen que allá no les va a servir”, relata Rodríguez a Norte Digital mientras saca de su cartera varios billetes.

Eso le ha servido a José Ángel para abrir sus “segunditas”, porque mucho de los accesorios que se encuentra están seminuevos o en muy bien estado.
“Tenis más o menos 100 pesos, 150 pesos… chamarras y pinturas de mujer, todo lo que dejan ellas está en muy buenas condiciones”, dice.

A José Ángel le ha ido bien. En una ocasión, dice, encontró 400 dólares.
“Cuatro mil, cinco mil, seis mil pesos, ellos tiraban todo antes de cruzar, teléfonos, de todo me hallaba yo, ahorita es poquito, pero cuando recién llegaron, hallaba de todo… tablets”, recuerda el pepenador juarense.



Detienen a dos presuntos polleros cuando dañaban cerca fronteriza
Se dijeron integrantes de un grupo criminal mostrándose agresivos con los elementos policiacos, pero fueron sometidos y arrestados
Por Redacción

Entregan a mujer estadounidense que era buscada por contrabando de migrantes
La Agencia Estatal de Investigación capturó en la colonia Obrera a prófuga de la justicia de Estados Unidos y fue entregada en el Puente Internacional Lerdo-Stanton a la agencia U.S. Marshals
Por Redacción

Rescatan a 8 migrantes secuestrados en la Granjas de Chapultepec
Pedían ayuda a gritos; permanecieron privados de su libertad por más de 3 semanas; hay dos detenidos
Por Redacción

Invita Del Toro a paisanos a informarse para “tener poder”
Invitó a los connacionales a acudir al Consulado o llamar al CIAM (Centro de Información y Asistencia para Mexicanos), o bien, llamar al 520 623 7874
Por Redacción