El municipio de Ahumada es estratégico para grupos del crimen organizado, en el delito de tráfico de humanos, afirmó el General Gaudencio Ramos Jiménez, comandante de la Guarnición de la Plaza en esta ciudad.
Como parte de los análisis que realiza la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la región norte del estado de Chihuahua, se encontró que la zona de Ahumada es clave para el fenómeno de tráfico de personas en tránsito.
El General refirió este viernes que de dicha zona se movilizan los traficantes hacia el Valle de Juárez o hacia Ciudad Juárez, y posteriormente al muro metálico que divide a México de Estados Unidos.
“El asunto viene de Villa Ahumada y de ahí se va hacia el Valle (de Juárez) o se viene al poniente de aquí de Ciudad Juárez y de ahí al muro, entonces estamos atendiendo esas áreas», señaló.
Reconoció que el movimiento de migrantes se ha intensificado en los últimos meses, “sin embargo, se está trabajando sobre ello”.
Con fines de atender el problema de la violencia, como son los homicidios y el tráfico de migrantes, se reforzó el destacamento de militares, ya que el pasado jueves arribaron a la ciudad 200 elementos castrenses y este viernes llegarían 200 de la Guardia Nacional, precisó el mando militar.


Es necesaria la inhabilitación en la función pública de Francisco Garduño: DHIA
Desde la tragedia en la estación migratoria, que ocasionó la muerte de 40 migrantes, se busca que el comisionado del INM reciba esa sanción
Por José Estrada

Disculpa de Garduño se mantiene, aunque deje de ser comisionado: DHIA
Se trabaja con sobrevivientes y víctimas indirectas del incendio del 27 de marzo de 2023 en la estación migratoria Lerdo, para que el evento se cumpla de forma plena
Por José Estrada

‘Que nadie sea invisible y quede sin atención’, misión en Juárez de Médicos sin Fronteras
Mediante estudio previo, la organización civil detectó que en Ciudad Juárez existen comunidades de personas en condición de movilidad que carecen de cuidados para su salud
Por José Estrada

Representación legal de Francisco Garduño pide diferir fecha de disculpa pública
Se llevará a cabo el 2 de mayo; DHIA informa que se harán mesas de trabajo para garantizar presencia de sobrevivientes y víctimas indirectas
Por José Estrada