Al menos diez migrantes murieron y otros 20 resultaron lesionados, luego de que se suscitara un incendio al interior del Instituto Nacional de Migración, el cual, según versiones preliminares habría sido provocado en protesta por mantenerlos dentro del inmueble.
Según versiones recabadas en el lugar de los hechos, el fuego inició alrededor de las 10 de la noche cuando algunos de los extranjeros que se encontraban asegurados en el INM comenzaron a prenderle fuego a sus pertenencias, sin embargo, las llamas se habrían salido de control, alcanzando a las personas que allí se encontraban.
Al lugar acudieron elementos de las distintas corporaciones de seguridad, así como al menos 10 ambulancias, que de manera constante salían a trasladar a los heridos a distintos hospitales de la localidad.
De momento se desconoce la cantidad de personas que se encontraban dentro de las instalaciones del INM
No se sabe de momento cuanta gente se encontraba en el lugar al momento del siniestro, sin embargo, trascendió que durante este día, personal del INM estuvo asegurando a migrantes en distintos cruceros de la ciudad.
Entre las víctimas que se contabilizan en este día se encuentran hombres, mujeres y niños.


Restablece juez fondos para servicios legales de menores migrantes indocumentados
La medida bloquea una orden federal que los ponía en riesgo de deportación
Por Redacción

“Me preocupa la justicia para las víctimas”, asegura Francisco Garduño
Tras salir de audiencia de revisión de suspensión condicional de proceso, el comisionado del INM asegura que cumple con las condiciones para librarse del proceso penal en su contra
Por José Estrada

“Confirmar suspensión condicional de Francisco Garduño genera impunidad”
Se lleva a cabo la audiencia de aclaración de agravios en la que defensores de las víctimas del mortal incendio en el INM expresan por qué debe revocarse el beneficio otorgado al funcionario
Por José Estrada

Pide justicia la viuda de uno de los 40 migrantes fallecidos en incendio en el INM
Difunde carta abierta a Claudia Sheinbaum, la principal destinataria de su petición
Por Teófilo Alvarado