A unos minutos de que diera comienzo la audiencia en contra del comisionado de Migración, Francisco Garduño Yáñez, donde solicitaría una solución alterna a su proceso, para deslindarse de la muerte de 40 migrantes y las lesiones de otros 27, en el exterior de la sala de audiencias del Poder Judicial de la Federación activistas comenzaron la lectura de los nombres de los 40 fallecidos en el incendio del 27 de marzo del 2023.
Mientras con un micrófono en mano un hombre decía en voz alta cada nombre, un grupo de personas apostadas en la banqueta gritaba “¡Justicia!”

Los manifestantes lucieron chalecos color naranja, como medida de seguridad, ya que ocasionalmente se acercaban a la orilla de la banqueta, por donde estaban circulando decenas de vehículos en la avenida Tecnológico.
Antes de exigir justicia por los migrantes extranjeros que perecieron en la estación migratoria de la estacón temporal del puente Lerdo, los activistas ciudadanos pegaron las fotografías de las víctimas en el cemento, justo a la entrada al edificio federal.
Ciela Ávila, quien se presentó como ciudadana, mencionó que quisieron mostrar el apoyo a las familias de las 40 personas fallecidas, los 27 lesionados y las 15 mujeres que sobrevivieron al incendio del edificio del Instituto Nacional de Migración (INM).
Dijo que quisieron manifestar el desacuerdo porque Garduño Yáñez, quien es imputado por el delito de ejercicio ilícito del servicio público, busca una solución alterna, que es la “suspensión condicional del proceso”.
“Esto significaría que ya no sería investigado más, sin embargo, nos oponemos a esa situación y apoyando a las familias, porque la investigación aún no ha concluido, entonces eso significaría dejarlo fuera de esta investigación”, subrayó.
Indicó que se hizo una convocatoria ciudadana, para apoyar en este tema y acudieron de forma voluntaria de diferentes sectores.
Ávila comentó que Garduño es de las pocas personas imputadas que llevan el proceso en libertad y además permaneció en su cargo de comisionado, por lo que no descartó que haya sido beneficiado de forma parcial.


“Ya nos vamos a quedar en Juárez”: Madre venezolana pone dosis de realismo en foro
La UACJ es sede para el análisis nacional del fenómeno migratorio impulsado en el evento “México, las migraciones en el siglo 21, voces que cruzan fronteras”
Por Carlos Omar Barranco

Cara de Trump es el rostro angustiado de niño migrante: Experto en trauma psicológico
Advierten en foro sobre migración el riesgo de que impactos negativos por políticas antinmigrantes en el primer periodo del presidente estadounidense se repliquen ahora
Por Carlos Omar Barranco

VIDEO: Arrestan a más de 100 migrantes indocumentados en centro nocturno de Colorado
La DEA llevó a cabo un operativo encubierto que condujo a la captura de 114 personas que se encontraban internadas sin documentación legal en los Estados Unidos
Por Redacción

Por seguridad nacional, ordena Garduño doble verificación de listas de extranjeros en aeropuertos
Para proteger la soberanía y tener una migración ordenada y regular, ahora aerolíneas deben entregar nombres de viajeros dos horas antes del despegue y después que se cierren las puertas del avión
Por Carlos Omar Barranco