La oleada migrante sorprendió al mediodía de este jueves a los pobladores y autoridades de la ciudad de Jiménez, en el extremo sur de la entidad.
Llegaron caminando, en camionetas, en tráileres, en los techos de los trenes y, hacia el atardecer, ya unos mil 200 migrantes colmaban el gimnasio municipal Manuel Gómez Morín y el Luis Donaldo Colosio de esta ciudad.
Hasta aquí y desde el estado de Durango entraron ciudadanos venezolanos, cubanos, colombianos, uruguayos y ecuatorianos, para abarrotar los gimnasios Luis Donaldo Colosio y el Manuel Gómez Morín, pero para todos hubo comida y una colchoneta para amortiguar los sustos del camino y el cansancio.
El alcalde, Marcos Chávez Torres, enfrentó prácticamente solo el temporal, porque ni las autoridades federales ni estatales han hecho acto de presencia.
“Aquí estamos recibiendo a toda esta pobre gente que llega tan asoleada, pariendo, desmayándose, pero a los que hay que atender con voluntad y compasión”, dijo el edil vía telefónica.
El presidente resaltó que entre el contingente arribaron nicaragüenses en un 80 por ciento y que mañana esperan mil 300 personas más.
La solidaridad de la población, los comerciantes y grupos altruistas de la comunidad también se han acercado.
Como nunca antes, la crisis migratoria está tocando las puertas y los corazones de municipios como este. El alcalde también ha apoyado con camiones para acercar a los migrantes a los albergues porque los han dejado en los límites con el vecino estado de Durango y las mujeres y niños ya no pueden dar un paso más.


Restablece juez fondos para servicios legales de menores migrantes indocumentados
La medida bloquea una orden federal que los ponía en riesgo de deportación
Por Redacción

“Me preocupa la justicia para las víctimas”, asegura Francisco Garduño
Tras salir de audiencia de revisión de suspensión condicional de proceso, el comisionado del INM asegura que cumple con las condiciones para librarse del proceso penal en su contra
Por José Estrada

“Confirmar suspensión condicional de Francisco Garduño genera impunidad”
Se lleva a cabo la audiencia de aclaración de agravios en la que defensores de las víctimas del mortal incendio en el INM expresan por qué debe revocarse el beneficio otorgado al funcionario
Por José Estrada

Pide justicia la viuda de uno de los 40 migrantes fallecidos en incendio en el INM
Difunde carta abierta a Claudia Sheinbaum, la principal destinataria de su petición
Por Teófilo Alvarado