El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, respondió que “no hay línea y a nadie se le fuerza a votar” sobre el actuar de los senadores de Morena en el Congreso de la Unión, que emitieron su voto en contra de la desaparición de 13 de 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.
“Estamos defendiendo causas y principios, finalmente el grupo sacó adelante esta medida tan importante, ni un solo peso de esos fideicomisos salía para la base trabajadora, solo para financiar los privilegios de los de arriba, casi una década de una manera de presupuestar tramposa”, expresó el morenista.
Como parte de su voto razonado, la exministra presidenta de la Corte y actual senadora, Olga Sánchez Cordero defendió que al menos de los 13 fideicomisos, 4 de ellos se debían “rescatar”, ya que dos de ellos se conforman con cuotas de trabajadores tales como casas de seguridad para magistrados y apoyos médicos complementarios.
Aunado a lo anterior, el relacionado a las pensiones complementarias de magistrados y jueces jubilados, con carreras de hasta 40 años y que se jubilan a los 75 años. Así como el Fideicomiso para adecuar infraestructura para la implementación del Sistema Penal Acusatorio.
Reforma a Ley del Infonavit acabará con créditos impagables que dieron los neoliberales: Morena
Acusa al PRIAN de querer ocultar que existen 4 millones de créditos que hoy son más altos que el monto inicial que contrató el trabajador
Por Alejandro Salmón Aguilera
“Tenemos amplias posibilidades de ganar la gubernatura”: Estrada
El coordinador de los diputados locales de Morena se entusiasma con los resultados de encuesta que ponen a su partido en el tope de las preferencias
Por Alejandro Salmón Aguilera
Magistrados con 10 años de servicio deben irse sin pensión vitalicia: Morena
Grupos parlamentarios se oponen a otorgar esa prestación a funcionarios del TSJ, señala Cuauhtémoc Estrada
Por Alejandro Salmón Aguilera
Propone Morena reasignación de 5.7 mil millones de pesos del presupuesto estatal
Le quitarían a diversas partidas para apoyar proyectos de transporte, programas sociales y salud
Por Alejandro Salmón Aguilera