Esta mañana cientos de migrantes que se encontraban en las inmediaciones del río Bravo, a la altura de la Puerta 36, se cruzaron hacia los Estados unidos, brincando las vallas y alambrado con navajas.
Los extranjeros principalmente de procedencia de países como Venezuela, Perú y Guatemala, habían estado por varios días a la intemperie a la orilla del río, frente a la vecina ciudad de El Paso, con la esperanza de ser recibidos para solicitar asilo.
Sin embargo, lejos de ser admitidos, la valla de seguridad colocada por la Guardia Nacional de Texas se reforzó.
Desesperados, decenas de los migrantes comenzaron a forzar el alambrado, hasta que en algunas de sus secciones lograron vencerlo para cruzar corriendo.
En esas acciones se observaron tanto hombres, como mujeres y niños, que corrían hacia el vecino país.
Más información en minutos…
(mr)


Es necesaria la inhabilitación en la función pública de Francisco Garduño: DHIA
Desde la tragedia en la estación migratoria, que ocasionó la muerte de 40 migrantes, se busca que el comisionado del INM reciba esa sanción
Por José Estrada

Disculpa de Garduño se mantiene, aunque deje de ser comisionado: DHIA
Se trabaja con sobrevivientes y víctimas indirectas del incendio del 27 de marzo de 2023 en la estación migratoria Lerdo, para que el evento se cumpla de forma plena
Por José Estrada

‘Que nadie sea invisible y quede sin atención’, misión en Juárez de Médicos sin Fronteras
Mediante estudio previo, la organización civil detectó que en Ciudad Juárez existen comunidades de personas en condición de movilidad que carecen de cuidados para su salud
Por José Estrada

Representación legal de Francisco Garduño pide diferir fecha de disculpa pública
Se llevará a cabo el 2 de mayo; DHIA informa que se harán mesas de trabajo para garantizar presencia de sobrevivientes y víctimas indirectas
Por José Estrada