Durante el periodo neoliberal se privilegió el desarrollo de las ciudades fronterizas como Ciudad Juárez y algunos puertos y centros turísticos, pero se desatendió el medio rural, manifestó el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia mañanera.
“La mayoría de los municipios perdieron población, en el periodo neoliberal, o crecieron solo los municipios del norte, de la costa, todo lo que sucedió en el sureste, donde hubo un crecimiento, en la Rivera Maya, pero n el resto del sureste no”, agregó el jefe del Ejecutivo federal.
“Lo mismo en el caso del crecimiento en Reynosa, Matamoros, inclusive, Nuevo Laredo, en Juárez, pero en dónde no hubo crecimiendo: ¿en Veracruz?
Dijo que ahora su gobierno busca el crecimiento horizontal, “que sea parejo”.
El presidente añadió que debido a la falta de desarrollo en el sureste, hubo una migración de un millón de Veracruzanos, porque en ese estado “se abandaron la actividad productiva y el campo”.


Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles
La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas
Por Carlos Omar Barranco

Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones
La empresa gasolinera en conjunto con la agencia GWM realizó un recorrido por las colonias del norponiente de la ciudad
Por Redacción

Así las cosas con el secuestro en Ciudad Juárez
De enero a junio de 2025, se han registrado cerca de 100 casos; la mayoría de las víctimas han sido liberadas y hay 46 detenidos
Por Teófilo Alvarado

Bankaool llama a implementar mayores controles para evitar el phishing
Dos de cada tres intentos de fraude llegan por anuncios de buscadores de internet
Por Redacción