• 16 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

Ya revisan tres nuevas opciones para el Centro de Convenciones

Fotografía: Internet

Estado

Video: El majestuoso lince chihuahuense

La página de facebook Estampas de Chihuahua compartió un video de “Salvemos los cerros de Chihuahua”, en el que se puede apreciar a un Lince Rojo

Por Roberto Ramos | 2:04 pm 2 noviembre, 2022

El lince rojo o Lynx Rufus, un felino que habita desde la zona central de México hasta Canadá, es una especie fundamental para el equilibrio del ecosistema de norteamérica.

El video contenía estos párrafos:
Impresionante vídeo de un Lince Rojo, Lynx Rufus, una especie fundamental para el equilibrio del ecosistema, una majestuosa creatura, también conocida como gato rabón, gato montés, bobcat y otros.
Esto en la presa Chuviscar del municipio de Chihuahua. (Sic)

El lince rojo (Lynx Rufus) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae, una de las dos especies de linces que habitan en América del Norte. Permanece en parte de su rango original, pero las poblaciones son vulnerables a la extinción local (“extirpación”) por los coyotes y los animales domésticos.

Aunque los linces rojos han sido cazados extensivamente por los humanos, tanto por deporte como por la piel, su población ha demostrado ser resistente, si bien declina en algunas áreas.

Con un pelaje que va del gris al marrón, y orejas negras, el lince rojo se asemeja al resto de las especies de tamaño medio del género taxonómico de los linces (Lynx). Es más pequeño que el lince del Canadá, con el que comparte parte de su hábitat, pero es dos veces más grande que un gato doméstico.

Un ejemplar de Lince Rojo

Tiene unas franjas negras distintivas en las patas delanteras, y la cola gruesa, coronada en negro. Mide 63 centímetros de largo, con una cola de unos 20 centímetros de longitud, alcanzando de 50 a 61 centímetros de altura, y tiene un peso de 5.9 a 10.8 kilogramos, aunque algunos ejemplares pueden llegar a pesar hasta 18 kilos.

¿Qué comen?

Se alimenta principalmente de liebres y conejos y, en menor medida, de roedores y ungulados. En ocasiones se comporta como carroñero, alimentándose de presas muertas por otros depredadores. A pesar de preferir alimentarse de conejos y liebres, caza desde insectos y pequeños roedores hasta ciervos. La elección de la presa depende de la localización, el hábitat y la estación, así como de la abundancia de dicha presa.

El lince abarca casi todo Estados Unidos el sur de Canadá y más de la mitad de México

¿Dónde se encuentra?

Está distribuido por Norteamérica, en un amplio rango que va desde el sur de Canadá hasta el sur de México, y desde la costa atlántica hasta la pacífica, en Estados Unidos.

Hábitat

Se encuentra en una gran variedad de hábitats, que incluyen desde bosques boreales en el norte de su distribución hasta zonas de matorral y semidesiertos en el sur. Evita, por el contrario, zonas cultivadas extensas y praderas. Suele refugiarse y criar en zonas de vegetación densa, roquedos, grutas y otras zonas cubiertas.

Hermosos cachorro de Lince Rojo

Comportamiento

Su comportamiento es muy similar al de las demás especies de lince. Como la mayoría de los felinos (Felinae), el lince rojo es territorial y en gran medida solitario, a pesar de que se solapen sus territorios, y defiende su territorio contra individuos del mismo sexo. Utiliza diversos métodos para marcar los límites territoriales, incluyendo marcas de garras y deposiciones de orina o heces.

(rh)

FUENTES:

La página de facebook de Salvemos los cerros de Chihuahua

Pagina web de Salvemos los Cerros de Chihuahua

Página de facebook de Estampas de Chihuahua

Wikipedia

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Estudiantes, entre muertos y hospitalizados por consumo de drogas durante esta madrugada

  • Confirmado: Fentanilo mató ayer a cinco hombres en Ciudad Juárez

  • Luego de balaceras en Guachochi autoridades solo encuentran casquillos percutidos

  • Un genio de las matemáticas estudia en el Colegio Adela de Cornejo

  • Videos: Terror en Guachochi, se registran intensas balaceras durante tarde y noche del jueves

  • La historia de Heriberto, el hombre que el 10 de mayo salió a trabajar y ya no regresó

  • Maestros juarenses “liberan” caseta de Ciudad Ahumada

  • Ya revisan tres nuevas opciones para el Centro de Convenciones

  • Secuestradores escogen sus víctimas al azar: Fiscalía

  • Implementan el  “Cochino de la Semana”

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend