El doblar de las campanas por los sacerdotes jesuitas asesinados hace un año en Cerocahui, Javier Campos y Joaquín Mora, se escuchó en todo el país.
Quince minutos después de las tres de la tarde se escuchó el repique en la parroquia de San Francisco Javier, ubicada en la comunidad de Cerocahui y luego siguió la misa en su memoria y en honor también de las otras dos víctimas de “El Chueco”, el guía de turistas Pedro Palma y el beisbolista Paul Berrelleza.
La eucaristía fue concelebrada por los obispos Juan Manuel González Sandoval, de la Diócesis de La Tarahumara; Jesús Omar Alemán Chávez, de la Diócesis de Cuauhtémoc y Madera y por Jesús José Herrera Quiñones, de la Diócesis de Nuevo Casas Grandes quienes se hicieron acompañar por 16 sacerdotes jesuitas.

El doblar de las campanas en duelo se escuchó en catedrales, basílicas, santuarios, parroquias, capillas y ermitas católicas en todo México.
En Cerocahui, la misa también se dedicó a todas las personas desaparecidas.
Durante la homilía, el obispo de Cuauhtémoc pidió que las muertes de las cuatro muertes ocurridas hace un año “nos mantengan en una indignación cristiana, en la cual rompamos con facilidad estar dormidos en nuestros laureles”.

Hubo danza rarámuri y un minuto de aplausos para las víctimas. La celebración, transmitida en la página de Facebook de Jesuitas de México, tuvo gran audiencia.
Esta noche, a las 19:00 horas se realizará otra misa en memoria de las víctimas en el templo del Sagrado Corazón de Jesús, en la ciudad de Chihuahua.
Después de la misa habrá una procesión en silencia hacia la “Cruz de Clavos”, que se ubica en la Plaza Hidalgo.


Vivimos la etapa más oscura del país: Compañía de Jesús
Publican manifiesto de condena al fenómeno de las desapariciones y de hechos como el del “campo de exterminio” en Jalisco
Por Alejandro Salmón Aguilera

Sale Juárez del ‘Top 10’ de ciudades más violentas del mundo; ocupa sitio 13
La ciudad de Chihuahua quedó en el sitio 27, con datos del 2024
Por Teófilo Alvarado

Disminuye Juárez en más de 10 puntos su percepción de inseguridad
Sale del Top 40 de las ciudades donde más insegura se siente su población, mientras que Chihuahua mejora su posición
Por Alejandro Salmón Aguilera

Creció inseguridad con presencia masiva de migrantes: César Omar Muñoz
Afirma jefe policiaco que hubo involucrados en faltas, asaltos, homicidios y otros delitos de alto impacto; a la expectativa por si hay deportaciones en grande
Por Teófilo Alvarado