El Alzheimer es la primera causa de demencia a nivel mundial, de los 55 millones de pacientes diagnosticados, entre el 60 y 70 por ciento padecen esta enfermedad.
Esta patología neurodegenerativa y crónica es ocasionada por el depósito de proteínas en el cerebro, las cuales interfieren con la actividad neuronal normal.
Desde 1994, la Organización Mundial de la Salud (OMS) instituyó el 21 de septiembre como el Día Mundial del Alzheimer.
Su objetivo es generar conciencia sobre dicha condición y unir a pacientes, cuidadores, personal médico y de investigación en su prevención, manejo de factores de riesgo y tratamiento de la enfermedad.
Esta fecha también reconoce el trabajo que realizan día a día los cuidadores de estos pacientes.
¿Puedo prevenirlo?
En la actualidad, no se ha comprobado que se pueda prevenir esta enfermedad, pero sí existen medidas que se pueden tomar para reducir su riesgo:
-Llevar un estilo de vida saludable (alimentación y ejercicio)
-Mantenerse física y mentalmente activo
-Controlar la glucosa y la presión arterial alta
-No consumir alcohol ni fumar
-Dormir correctamente
-Mantenerse en contacto con familiares y amigos
-Tratar los problemas de audición
-Evitar lesiones en la cabeza
Si tienes alguna duda o quieres conocer más del tema, consulta a los especialistas del Centro Médico de Especialidades en sus diversas unidades:
Américas
Tel. (656)686-0400
Las Torres
Tel. (656)690-7819
Sendero
Tel. (656)690-7705
El Paso, Texas
Tel. (915)400-9001


Día Mundial del Niño Prematuro
Desde el año 2009 se conmemora cada 17 de noviembre
Por Marisol Rodríguez

CME celebra sus LXXIV Jornadas Médicas de Aniversario
‘Trombosis y Hemostasia’ es el tema principal de esta edición
Por Marisol Rodríguez

29 de octubre: Día Mundial del Ictus
Conoce más de este trastorno que afecta la circulación sanguínea del cerebro
Por Marisol Rodríguez

CME: Líderes en medicina
En el Día del Médico reconocer la labor que realizan día a día sus especialistas
Por Marisol Rodríguez