Más de 22 millones de pesos invertidos en préstamos a través del Fideicomiso Institutidos en Relación con la Agricultura (FIRA) e intermediarios financieros, es lo que tienen comprometidos para este ciclo agrícola, pequeños productores y productores del estado de Chihuahua.
Así lo dio a conocer el diputado Saúl Mireles, quien informó que la falta de lluvias muestra un panorama preocupante y “peor” que la crisis del 2020. Para este año se visualiza la reducción del más del 40 por ciento en la producción del maíz, más del 60 por ciento en algodón y pérdidas en frijol.
El punto de acuerdo, será dirigido a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a la Secretaría de Agricultura y de Desarrollo Rural, aunque el ciclo agrícola no termina, buscan que se activen los seguros de cosecha que tienen los productores.
“Tanto en la agricultura de riego como la agricultura de temporal hay afectaciones. La de temporal es mayor porque es donde se encuentra el pequeño productor, son los más limitados, las pérdidas se estiman una vez lograda la declaratoria, cuando se activan las pólizas de seguro”, explicó.
El diputado no adelantó un estimado de perdidas, ya que dijo que es “aventurado”, ya que falta un mes y medio para recoger el producto de las parcelas.
Saúl Mireles, añadió que Manitoba estima una pérdida de más de mil millones de pesos, y repitió que “es catastrófico para todas las regiones y obviamente el consumidor, será uno de los más afectados”, agregó.
“Por ejemplo, el frijol rondaba los 30 pesos el kilo, al productor se lo pagaban a 15 pesos, sin embargo, ahorita no hay estimación, no hay grano, las matas no cargaron, va haber muy baja producción de frijol, lo que lo va a encarecer”, concluyó.


Crea NADBank Fondo de Resiliencia Hídrica por sequía
Miembros de la institución financiera sesionan en Juárez; anuncian 400 mdd para proyectos de conservación y diversificación de recursos hídricos en frontera
Por Redacción

Pide Congreso de Chihuahua a la presidenta Sheinbaum incluya a Chihuahua en plan de obras hídricas
También le solicitan al Gobierno del Estado que aplique los casi 300 mdp que no ejerció el año pasado
Por Alejandro Salmón Aguilera

Exige diputado Arturo Zubía que incluyan a Chihuahua en proyectos federales de infraestructura hídrica
Increíble, que quede fuera del paquete de 17 obras, pese a ser uno de los estados más afectados por la sequía, afirma
Por Alejandro Salmón Aguilera

Presentan nuevo punto de acuerdo para atender sequía
Exige senador Mario Vázquez a Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural entrega de recursos para atender la sequía en Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera