Tras varias semanas de que cambiara la concesión del servicio de recolección de basura en la ciudad, y luego de denuncias de vecinos acerca de que no se recogían sus desechos, en un recorrido realizado por la colonia Melchor Ocampo y otras colonias se observó una mejora significativa.
En el cruce de las calles República de Chile y Municipio Libre, donde se encontró hace una semana un montón de basura con al menos 4 bolsas negras llenas que causaban un mal olor, ahora se encontró solamente un bote de basura.

Además, en viviendas en las que algunos vecinos tuvieron que amarrar sus bolsas de basura a postes, para evitar que tocaran el suelo, ahora se vieron los botes de basura vacíos.

La colonia se encuentra dentro del Sector 1, que pertenece a la zona concesionada a las empresas Grupo Integral de Recolección y Reciclados de Occidente y Grupo Hermer.
Durante la semana pasada, colonias del sector 1 fueron las que presentaron mayor cantidad de denuncias por falta de recolección de basura.
Sin embargo, al menos por ahora, los vecinos señalan que empieza a normalizarse la recolección de desechos en su colonia.


Hay 8 millones de toneladas de basura en los médanos de Samalayuca
Asociación ecologista inicia campaña para limpiarlos y de paso concientizar sobre la riqueza natural que representa el sitio
Por Carlos Omar Barranco

El problema que permanece: Basura en diques y arroyos
Un factor que contribuyó al desastre en el norponiente fue la cantidad de desperdicios tirados en la infraestructura pluvial, dice autoridad municipal
Por Redacción

Levantan 400 toneladas de lodo y basura de calles del norponiente
Son parte de los desperdicios que arrastró la corriente formada por el agua de las lluvias que cayeron la madrugada del miércoles
Por Redacción

Contentos, los juarenses, con la recolección de basura, pero inconformes con los baches en las calles
La Encuesta de Percepción Ciudadana 2024 del PEJ, destaca que los servicios peor evaluados son semaforización y señales viales, disponibilidad de áreas verdes, transporte público y la situación de las vialidades
Por Francisco Luján