La madrugada de este miércoles 19 de julio fue captado en video el paso de una estrella fugaz cerca del volcán Popocatépetl.
El metraje fue compartido Webcams de México desde su vista de Tlamacas.
“Estrella fugaz es captada por la cámara que apunta al volcán Popocatépetl”, escribieron.
¿Qué son las Perseidas?
Este fenómeno se debe a la lluvia de meteoros de las Perseidas, conocidas como las “lágrimas de San Lorenzo”, que es el paso, de aproximadamente, 60 a 100 estrellas fugaces por la noche durante el verano en el hemisferio norte.
En México, durante los cielos de noche despejados, podrá verse el paso de las estrellas fugaces e inicia el 17 de julio y termina el 24 de agosto.
La noche más importante para ver este fenómeno astronómico es la noche del 12 y la madrugada del 13 de agosto.
Finalmente, autoridades de Puebla informaron que la ceniza volcánica podría dirigirse hacia el suroeste, afectando a la CDMX y Estado de México.


VIDEO: Hombre sube al cráter del volcán Popocatépetl para dejarle una ofrenda
Durante la grabación, visiblemente perturbado, menciona la sensación que le produce el estar ahí, afirmando que “se siente un gran miedo”
Por Redacción

Capta Webcams gigantesca ‘luz’ sobre el Popocatépetl
La grabación de apenas unos segundos deja ver la ‘luz’ que cruza el firmamento y de la que se pueden presumir sus grandes proporciones tomando como referencia al volcán
Por Redacción

VIDEO: Asombra el Etna a los italianos
El volcán, ubicado en Sicilia, hizo erupción
Por Redacción

Localizan megavolcán en Marte
Se encuentra en la región de Noctis Labyrinthus y está desafiando las nociones previas sobre la geología; tiene una altura de 9 mil 28 metros
Por Redacción