Las autoridades sanitarias alertan por la proliferación de procedimientos quirúrgicos de cirugía plástica a manos de personas sin conocimientos ni autorización profesional que ponen en riesgo la vida de los pacientes.
Entre los casos más contundentes se encuentra una tienda de abarrotes en la ciudad de Cuauhtémoc en la que se realizaban procedimientos quirúrgicos en medio de la noche.
Luis Carlos Tarín, titular de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris) advirtió que solo especialistas en cirugía plástica están facultados para realizar procedimientos quirúrgicos estéticos o reconstructivos.
En compañía del vicepresidente del Colegio de Cirujanos Plásticos del Estado de Chihuahua, Jorge Iván Borunda, el titular de Coespris resaltó que entre agosto y diciembre del 2023 se realizaron 26 visitas de verificación y se han asegurado y clausurado locales que inyectan siliconas, aceites vegetales y otras sustancias ilícitas que ponen en riesgo la salud de los pacientes.
Resaltaron los ponentes que la mala práctica puede ocasionar lesiones, heridas, ceguera y hasta la muerte.


“Demasiados giros a nuestro cargo”: argumenta Coespris ante deudos de Plenitud
Protestan integrantes del colectivo Justicia por nuestros deudos en Pueblito Mexicano; sostienen reunión con autoridades sanitarias estatales
Por José Estrada

Argumenta Coespris que es complicado supervisar funerarias y otros comercios
En un informe que le solicitó la CEDH, la dependencia estatal indicó esa razón para tratar de explicar lo que ocurrió en el crematorio Plenitud
Por Carlos Omar Barranco

Analizan si se finca responsabilidad a Coespris por crematorio Plenitud, dice gobernadora
Menciona mandataria que es necesario fortalecer estructura de la dependencia encargada de vigilar los establecimientos funerarios
Por Carlos Omar Barranco

Debe haber más responsables en torno al crematorio Plenitud, no solo Coespris: Diputado
El coordinador de la bancada de Morena, Cuauhtémoc Estrada, dice que no se pueden cerrar funerarias porque hay un exceso de demanda a causa de la violencia
Por Alejandro Salmón Aguilera