• 21 de Septiembre 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Investigaciones

El día en que los delincuentes ‘cazaron’ inocentes para liberar a un criminal

Don Mirone
Don Mirone

¿Quién por Maru en la UACJ?

Panorama

Ven a México vulnerable a ataques cibernéticos

Especialistas detallaron que nueve de cada 10 ciberdelitos podrían prevenirse

Por El Universal | 7:24 am 29 mayo, 2023

México es uno de los países con más ciberataques en el mundo, alertaron especialistas de la UNAM quienes refirieron que nueve de cada 10 ciberdelitos podrían prevenirse si hubiera mayor concientización de esta problemática.

Temas como ciberseguridad y ciberdefensa llegaron para quedarse en la agenda de seguridad, la cual debería tener una dimensión amplia y transversal. Estos asuntos se discutieron en la mesa de debate sobre ciberseguridad en el contexto de las Relaciones Internacionales llevada a cabo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS).

Al respecto, la académica Yadira Gálvez Salvador dijo que “la seguridad va más allá del ámbito militar y de defensa, incluye otras áreas relacionadas con la protección de los sistemas políticos, la parte esencial de la economía y demás elementos que garantizan la viabilidad y la supervivencia de un Estado y de las sociedades”.

Especialistas detallaron que nueve de cada 10 ciberdelitos podrían prevenirse si los internautas tuvieran mayor concientización de esta problemática, de la cual nadie está a salvo, ya que va de la vida cotidiana de las personas. Desde el robo de identidad o de datos personales, hasta la seguridad nacional y acciones específicas en el campo de la defensa de los estados.

A nivel internacional, se enfrentan dos retos, que las organizaciones criminales están utilizando el ciberespacio para mejorar sus capacidades y mantener su dinámica de delinquir como es el uso de la pornografía infantil o movimiento de drogas.

El segundo, el uso que actores no estatales efectúan del ciberespacio, entre ellos el Estado Islámico, que envía mensajes y acorta los tiempos entre sumar adeptos y la radicalización para lograr un mejor impacto de su comunicación. Ante esos desafíos, las respuestas de los estados deben ser integrales, aseveró la especialista Gálvez Salvador.

En cambio, el experto Carlos Castañeda reiteró que México es uno de los países que más ha sido ciberatacado en los últimos años.

Se han registrado ejemplos en instancias gubernamentales, como la Comisión Nacional del Agua, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros. Mencionó el ataque que tuvo la Secretaría de la Defensa Nacional, en el caso Guacamaya.

Contenido Relacionado

CFE Internet para todos ¿qué es y cómo conectarte a la red WiFi?

Conéctate a Internet totalmente gratis con la red WiFi de la CFE. Te decimos cómo

Por El Universal

Sólo 3 de cada 10 hogares pobres, con acceso a Internet: Inegi

La encuesta estimó que 66.4% de los hogares contó con disponibilidad a las Tecnologías de Información

Por El Universal

Esta es la lista de los lugares que desde ayer cuentan con servicio de internet gratis

Ahora son 27 los puntos donde los juarenses pueden tener acceso gratuito a internet, aquí te decimos cómo conectarte

Por Mauricio Rodríguez

!Llegó el Internet gratis de la CFE! ¿Mi celular es compatible con el chip?

La paraestatal publicó un video con los pasos a seguir para la instalación correcta de su SIM

Por El Universal

Primary Sidebar

Mironazos

Hielo, choque de egos y apapachos en la recepción de Sheinbaum en Juárez

22 julio 2023

¡Qué lindo soy, qué bonito soy, también chambeo, ah… ah!

11 julio 2023

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Criminales que no se intimidan y jóvenes ciegos ante el futuro
  • Quiere Garduño enterrar tragedia de estación migratoria del INM en Juárez: FJEDD
  • Día cuatro: Esperas de hasta 30 horas en el puente Zaragoza para poder cruzar mercancías
  • VIDEO: Día Mundial del Alzheimer
  • VIDEO: Saturan tráileres los dos carriles de la carretera a Jerónimo-Santa Teresa
Investigaciones

El día en que los delincuentes ‘cazaron’ inocentes para liberar a un criminal

Nearshoring: Una nueva expansión letal en Juárez

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Tiene Juárez el único Tribunal Especializado en Narcomenudeo de todo el país

Entre la opacidad y los conflictos de interés

Descendientes de empresario del reciclaje denuncian despojo fraudulento de propiedades

Agua turbulenta, ciudad en riesgo

Suplen organizaciones sociales la incapacidad gubernamental

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend