• 05 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Crimen de Estado en el crematorio del horror

Fotografía: Martín Orquiz

Estado

Vapeadores y armas blancas, principales problemas en secundarias y preparatorias

Se reúnen integrantes de los 25 organismos oficiales y civiles que integran la Mesa de Prevención en Adicciones Todos Juntos por Chihuahua para dar a conocer los resultados del ciclo 2022-2023

Por Martín Orquiz | 4:23 pm 11 julio, 2023

Durante las intervenciones que se realizaron en escuelas del nivel básico y del medio superior durante el presente ciclo escolar, autoridades educativas y de Seguridad Pública encontraron armas blancas y pequeños artefactos de pólvora en posesión de alumnos.

Salvador Fierro, coordinador del Grupo de Orientación Escolar Chihuahuense de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), dio a conocer que en vinculación con el Programa de Convivencia Escolar acuden a escuelas a dar pláticas informativas y canalizar casos que pudieran surgir durante esta tarea, que tiene como objetivo ayudar a la prevención y protección de la comunidad escolar.

A esta actividad, dijo, se le conocía antes como Operación Mochila.

Agregó que de agosto de 2022 a junio de 2023 se realizaron 16 intervenciones con elementos del equipo canino K9 de la AEI.

Durante estas acciones se detectaron en posesión de los alumnos armas blancas, como navajas y cutters (cortadores), que son usadas para su protección durante traslados de un lugar a otro porque en ocasiones no hay luz pública y buscan su seguridad y se les hace fácil portarlas.

También se les encontraron artículos de pólvora como “palomitas” o “cebollitas” que usan para divertirse; sin embargo, su uso está prohibido.

Fierro señaló que durante las intervenciones no se localizó droga ni armas de fuego, pero el apoyo se dio a los planteles que requerían la ayuda para inhibir que las llevaran a esas instalaciones.

El agente indicó que sí hay problemas de drogas, pero en las intervenciones no han encontrado sustancias prohibidas.

Precisamente se trata de establecer acciones de prevención e inhibir y disuadir este tipo de actitudes entre los alumnos, aunque no van por quienes están vendiendo droga en los planteles, pero si se detecta alguna sustancia ilegal se actuará como marca la ley.

Las autoridades policiacas y educativas han tenido información sobre hechos irregulares en instituciones, pero hasta ahora no han descubierto algún caso en concreto porque tienen la tecnología en contra, ya que al detectar que las autoridades van a las escuelas se avisan mediante WhatsApp y se pasan información. dijo.

Además, se revisa dentro de las aulas y sus pertenencias, pero no a las personas, así que pueden portar sustancias ilegales, pero no se detectan ante la imposibilidad de catear a los alumnos.

Entre otras acciones, se llevó al equipo de K9 para dar exhibiciones en planteles de primaria con el objetivo de que los infantes vean como trabajan durante una revisión y se familiaricen con la acción.

Marisa Cardona Gurrola, coordinadora del Programa de Convivencia Escolar, dijo que en vinculación con la Subsecretaría de Educación en la Zona Norte realizaron un evento importante porque se reunieron todos los integrantes de la Mesa de Prevención en Adicciones Todos Juntos por Chihuahua, que lleva ocho años trabajando.

El fin de la junta fue dar a conocer los resultados de los trabajos que se hicieron desde agosto pasado a través de diferentes instituciones y asociaciones civiles con temas de prevención y casos a los que se les ha dado seguimiento para su atención.

“Dentro de las personas beneficiadas por esta labor están padres de familia, maestros y alumnos, es una cantidad bastante fuerte de trabajo en equipo, se atendieron, entre los actores educativos, a más de 100 mil personas que estuvieron participando en estas capacitaciones”, dio a conocer.

En este ciclo escolar, añadió, se atendió no sólo a planteles del nivel básico, sino también en el medio superior debido a la problemática que se dio en meses anteriores, además se adhirieron 60 colegios particulares para tratar temas de seguridad.

Lo que más se ha detectado recientemente en las intervenciones es el uso de vapeadores, que son dañinos para la salud, pero en las secundarias lo manejan como un artículo moda por lo que se han decomisado estos artefactos y se canalizó a algunos adolescentes al Centro de Integración Juvenil (CIJ).

Al menos 18 adolescentes fueron enviados a recibir terapias breves para que se reintegren a la escuela, no casos graves, sino prácticamente leves, pero son atendidos por las instituciones.

Dijo que se dio la intervención en 20 escuelas y se impactó a 15 mil 700 estudiantes de secundaria y preparatoria.

Los vapeadores se convirtieron en una moda y todos lo quieren traer y se busca trabajar la prevención de su uso con los padres de familia porque los compran con el dinero que ellos mismos les proporcionan.

Precisamente, explicó, el fenómeno ocurre en escuelas céntricas, donde hay cierto nivel económico y mayormente en el nivel de secundaria.

Cardona Gurrola señaló que toda esta información servirá para comenzar el próximo ciclo escolar sobre una base más sólida para combatir el fenómeno.

Contenido Relacionado

¡Qué nervios! Publican resultados de ingreso a planteles de educación básica

Los interesados, de forma individual, pueden consultar los resultados a través de una liga de internet

Por Redacción

Lluvia causó daño significativo en 4 escuelas del norponiente

Quedaron inundadas, con averías en los techos o bardas caídas; recorren autoridades el sector para revisar las condiciones de las instituciones

Por Redacción

Mejorarán condiciones físicas de escuela donde estudian menores tutelados por el Estado

Arrancan trabajos de reconstrucción y ampliación del Centro Educativo Leona Vicario, donde reciben servicio educativo 213 alumnos

Por Redacción

Hoy es la Expo Verano con decenas de opciones para las vacaciones de tus hijos

Campamentos, academias, colegios, actividades, productos, servicios y más

Por Teófilo Alvarado

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend