La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado instalará al menos veinte puntos de vacunación esta semana en esta frontera, como parte de la campaña de inmunización de la temporada invernal, informó el secretario de Salud Gilberto Baeza Mendoza.
En un evento realizado este miércoles en el Centro de Salud Todos Somos Mexicanos, caracterizado por atender también a población migrante, el funcionario puso en marcha las actividades binacionales de vacunación.

Se realizarán aquí del 22 al 28 de enero y forman parte de la campaña de vacunación iniciada en octubre de 2024 y que concluye el próximo mes de marzo.
“Se busca prevenir enfermedades respiratorias graves como influenza, Covid-19 o neumonía y que representan un riesgo mayor para la salud de las personas, especialmente a quienes se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad”, señaló Baeza.
Se trata –dijo– de salvaguardar la salud y la vida a través de la prevención.
En la campaña se incluyen actividades de intensificación de vacunación con antígenos usados en el hemisferio norte en fronteras altamente transitadas entre México y Estados Unidos, refirió el documento que sustenta la estrategia.
“El beneficio pleno de las vacunas se extiende a lo largo de todo el curso de la vida; las vacunas pueden prolongar la esperanza de vida, puesto que permiten prevenir la muerte y mejorar la calidad de vida al prevenir enfermedades y discapacidades”, señala el texto.
Refiere también que al disminuir la carga y transmisión de enfermedades infecciosas, especialmente en menores de 5 años, las vacunas “han salvado millones de vidas”.

¿Dónde y cuándo puedes vacunarte?
En la programación de la vacunación que inició hoy, cada día de la semana se instalarán módulos en distintos horarios y ubicaciones.
Este miércoles 22 de enero de 9:00 a 12:30 del día se pusieron módulos en las escuelas primarias Octavio Paz y Laurencio Gallegos, y de 9:00 a 12:00 en el albergue Casa del Migrante.
Mañana jueves 23 de enero, módulos de la Secretaría de Salud (SS) estarán de 10:00 a 12:00 en la feria de la salud del centro comunitario Altavista y en el albergue Rancho 3M; de 9:00 a 12:30 en la escuela primaria Rancho Nuevo; y de 10:00 a 1:00 pm en la guardería Towí y el albergue Redención Espacio de Integración de Migrantes.
Ese mismo día el Issste instalará un módulo en el jardín de niños Ernestina Emma de 9:00 a 12:00 del día.
El viernes 24 de enero se instalarán por parte de la SS en el albergue del DIF Granja Mi Hogar de 9:00 a 11:00; en el albergue México Mi Hogar de 10:00 a 12:00; y en la escuela primaria Porvenir de 9:00 a 12:30 del día.
En la misma fecha el Issste armará un módulo de vacunación en la escuela primaria Guillermo Ronquillo de 9:00 a 12:30 horas.
El sábado 25 será en Plaza Alameda Iglesias desde las 10:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde y el domingo 26 en el mismo horario también en Plaza Alameda Iglesias y en Plaza Las Torres.
A cargo del IMSS se pondrán un módulo el martes 28 de enero en la secundaria Villa Colonial de 8:30 a 4:00 de la tarde y otro del 23 al 28 en Plaza las Torres de 10:00 a 2:00 de la tarde; y los días 23 y 24 uno más en la feria de la salud de la universidad Unitec de 10:00 a 4:00 de la tarde.
Finalmente, el Issste también pondrá módulo en el centro comercial Smart Independencia del 23 al 28 de enero en un horario de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.


Anuncia Dirección Municipal de Salud jornada de vacunación para prevenir sarampión
Se aseguró que el principal grupo de riesgo son los bebés de entre 6 y 18 meses de edad
Por José Estrada

Intensifican acciones de vacunación contra sarampión
Autoridades arman un Vacunatón y llaman a completar cuadros de protección, incluso en personas mayores, ante la presencia de la enfermedad en la entidad
Por Martín Orquiz

VIDEO: Papa Francisco deja el hospital tras cinco semanas de internamiento
El Sumo Pontífice fue dado de alta este domingo tras cinco semanas hospitalizado por neumonía
Por Redacción

Emprende Secretaría de Salud campaña de vacunación contra el Covid 19 e influenza
La inmunización contra el virus que causó una pandemia y cientos de miles de muertes ya forma parte de las campañas regulares de la dependencia
Por Alejandro Salmón Aguilera