Luego que ya transcurrió un mes de los cuatro que estableció la Secretaría General del Gobierno del Estado para que los transportistas renovarán su parque vehicular, el último reporte establece que se han abierto 140 expedientes de las mil 202 concesiones que existen en la ciudad, número que representa el 11.6 por ciento de ese universo.
Según el estudio que se realizó para llevar a cabo el proyecto de renovación de transporte público en Ciudad Juárez hasta marzo anterior, entes de que se aumentara la tarifa a 12 pesos en rutas alimentadoras y a 10 pesos en el BRT, estaban dando el servicio solamente 512 unidades, de las que solo 92 cumplían con el requisito de la edad.
El último reporte de transportistas que estaban tramitando créditos para la adquisición de nuevas unidades es de 140, aunque esa cifra debe actualizarse, dio a conocer el representante del Gobierno del Estado en Ciudad Juárez, Oscar Ibáñez Hernández.
Esta cantidad, consideró, todavía es baja con relación a quienes deben realizar el cambio para estar dentro del año-modelo requerido por la ley (10 años), pero si no todos van a querer obtener el préstamo y van a hacer su operación a través de financiamiento propio, pues de todos modos tienen que hacerlo.
Los concesionarios que incumplan este requisito perderán sus permisos, los que serán otorgados a empresarios que estén preparados para dar el servicio.
Ibáñez Hernández mencionó que, por ahora, han mejorado los recorridos, se han atendido solicitudes de colonias y hay reuniones que se están programando en áreas donde se está solicitando que haya transporte público.
También, agregó, se están rediseñando las rutas y se busca instaurar rutas especiales para grupos vulnerables, como personas de la tercera edad.
Aseguró que se ha mejorado, sobre todo, la frecuencia del paso de los camiones en algunas rutas, no en todas, pero son cosas en las que se están trabajando.


Retira Gobierno estatal subsidio a IndioBús; absorbe UACJ costo total del transporte a CU
El año pasado apoyó con cerca de 10 millones de pesos para el traslado de estudiantes, maestros y personal administrativo
Por Carlos Omar Barranco

Pasando Semana Santa analizará Transporte mejorar movilidad a estudiantes de UACJ
Después de protesta, Secretaría de Gobierno consigue que concesionarios pongan autobuses para institutos del norte; “si se necesitan más camiones, estamos listos”, afirma Maru Campos
Por Carlos Omar Barranco

Exigen universitarios transporte para asistir a institutos de la UACJ
Antes de la pandemia de Covid-19 tenían ese servicio, ahora enfrentan conflictos de movilidad porque los traslados no fueron reactivados
Por José Estrada

Detienen a tres presuntos secuestradores de chofer de transporte por plataforma digital
La víctima manifestó que sus captores se hicieron pasar por pasajeros al encontrarse trabajando como conductor, para luego despojarlo de su vehículo y posteriormente privarlo de su libertad
Por Redacción