Siete atletas rarámuris, tres mujeres y cuatro hombres, representarán a la Tarahumara, a Chihuahua y a México en la Tercera edición del Campeonato Mundial de Pueblos Originarios que se celebrará del 24 al 27 de este mes en Ottawa, Canada.
Irma Juana Chávez Cruz, Lucy Esther Nava Rivera, Verónica Palma Cruz, Silbino Cubesari Quimare, Alfonso González Rodríguez, JoséIsidro Nava Juárez y José Valentín Mendoza Mendoza son los competidores de estas tierras que participarán en diversas disciplinas atléticas en unos juegos de hermandad.
“A eso vamos, a un encuentro de hermandad para compartir con otros pueblos y conozcan a quienes son los de pies ligeros. Es mi segunda oportunidad y aunque no soy una corredora destacable, he participado en diferentes maratones como el de La Sinforosa”, dijo Juana Chávez Cruz.
Sergio Hernández Domínguez, coordinador de este evento en la localidad, informó que la representación de La Tarahumara ha estado presente en la primera edición del 2015 en Brasil y en la segunda que se realizó en Edmonton, Canadá; los juegos del 2019 y 2021 no se realizaron debido a la pandemia mundial de Covid-19.
Los atletas rarámuris participarán en carreras de 1.5, 3 y 5 mil metros y en una a campo traviesa de 3 mil metros.
En Otawwa los rarámuris harán una exhibición de la carreras de la bola y de arihueta y Hernández comentó que esta última es reconocida por la Unesco como patrimonio cultural de pueblos originarios.
Mónica Obregón, coordinadora de Promoción Turística del Fideicomiso ¡Ah Chihuahua!, dijo que junto con el patrocinio de empresas el Gobierno del Estado los acompaña.
Y, por tratarse de un evento cultural, deportivo y ser un atractivo turístico en la visita a Canadá se solicitará que Chihuahua sea sede de esta competencia en el año 2025 y que en cada edición reúne a 3 mil 500 atletas y más de 15 visitantes que generan una importante derrama económica.


Debut de ensueño: delegación UACJ obtiene 4 oros en Universiada Nacional
Atletas fronterizos iniciaron su camino en la CXXVII Universiada Nacional 2025, en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), con 12 medallas
Por José Estrada

Buscan gloria 300 atletas de UACJ en Universiada Nacional de Puebla
El evento deportivo se lleva a cabo del 27 de mayo al 10 de junio en las instalaciones de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
Por José Estrada

Comienza Chihuahua a ganar medallas en Olimpiada Nacional 2025
Dos de bronce y una de plata fueron obtenidas por deportistas chihuahuenses
Por Redacción

Abanderaron a atletas y entrenadores rumbo a Olimpiada Nacional 2025
La Delegación Chihuahua está integrada por 800 atletas, 138 entrenadores y auxiliares, 5 fisiatras, 20 jueces, así como 36 delegados y 34 oficiales y jefes de misión
Por Redacción