Las pérdidas económicas acumuladas del 18 de septiembre al 7 de octubre por el cierre de los puentes fronterizos en Ciudad Juárez alcanzaron los 1,683.44 millones de dólares (mdd), así lo reportó el Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua (FPFCH).
Como consecuencia de la actual crisis migratoria se estima que el sábado hubo un total de 6.94 mdd en afectaciones, al registrar el tránsito de 404 vehículos de carga por el puente de Zaragoza y 625 por San Jerónimo, mientras que el cruce por Guadalupe permaneció cerrado.
En total 1,029 camiones fueron los que cruzaron durante este 7 de octubre la frontera hacia los hacia Estados Unidos, en tanto que 78 unidades se quedaron sin posibilidad de pasar los puentes fronterizos.
En el lapso que comprende del 18 de septiembre al día de ayer, por el puente de Zaragoza transitaron 12 mil 368 de estos vehículos, 3 mil 956 por el puente de Guadalupe y 21 mil 152 por San Jerónimo, para sumar 36 mil 447 unidades totales, por los 18 mil 915 vehículos que se quedaron sin cruzar en ese mismo periodo.
Estas afectaciones son consecuencia de la actual crisis migrante generada por el arribo de miles de personas en condición de movilidad al estado de Chihuahua.


Peatones Heroicos presionan a regidores para retirar publicidad prohibida de la vía púbica
La Zona Dorada es una de las más conflictivas por el diseño de sus puentes peatonales, señalan
Por Francisco Luján

VIDEO: Mantenimiento de sistema en la Aduana provoca kilométrica fila de tráileres: Sotelo
El lider de los transportistas en esta frontera, Manuel Sotelo, comentó que la espera prolongada en los cruces de mercancías se debe a que se realiza un mantenimiento en el sistema de la Aduana mexicana; podría durar hasta la próxima semana
Por José Estrada

Refinanciamiento de deuda despresuriza finanzas en Fideicomiso de Puentes
Nuevas condiciones aún no permiten saber cuántos recursos habría para obras de infraestructura en la ciudad
Por Carlos Omar Barranco

Fideicomiso pagará 400 mdp menos por servicio de la deuda
Ahorro permitiría destinar más recursos a obras pero primero debe autorizar la SICT
Por Carlos Omar Barranco