El próximo 19 de julio será el último día oficial de clases del ciclo escolar 2022-2023, aunque en algunos estados debido a la ola de calor, se suspendieron desde hace una semana, con lo que los alumnos dejarán de asistir a las aulas y darán inicio las vacaciones de verano.
Como cada año, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de enseñanza pública y privada disfrutaran de un periodo de descanso de aproximadamente cuatro semanas.
Aunque las clases sean suspendidas, el ciclo escolar concluirá oficialmente el miércoles 26 de julio para docentes y personal administrativo por la realización de los Talleres de Formación Continua.
Pese a que aún no comienzan, es importante tomar en cuenta cuándo concluyen ya que esta temporada vacacional marca el fin del ciclo escolar.
¿Cuándo terminan las vacaciones de verano 2023?
De acuerdo con el calendario que publica la Secretaría de Educación Pública (SEP), el ciclo escolar 2023-2024 arrancará el lunes 28 de agosto, día en que los pequeños deberán regresar a clases.
Dicho ciclo concluirá el 16 de julio del próximo año.
En total, los estudiantes tendrán 190 días de actividades. Además, se establecen dos períodos de vacaciones y adicional el de Semana Santa.


Descartados, hasta ahora, casos de sarampión en escuelas
Del 28 de abril al 3 de mayo se solicitó en Educación Básica la cartilla de vacunación para garantizar que todos los alumnos estuvieran inmunizados
Por José Estrada

Realizan colegios particulares Segunda Feria STEM en Ciudad Juárez
Participan 11 planteles con la meta de fomentar la innovación, la imaginación, la tecnología y el pensamiento científico desde temprana edad
Por Redacción

Escuelas son seguras para soportar terremotos: Educación
El subsecretario de Educación, Maurilio Fuentes, afirma que las escuelas han sido construidas para resistir distintas situaciones de emergencia, incluso pueden servir como refugios temporales
Por José Estrada

Así deberían ser los cruces frente a las escuelas, para evitar atropellamientos
Colectivos locales ven un alto de riesgo de accidentes en las zonas escolares, situación por la que demandan la intervención urgente del Municipio
Por Francisco Luján