Con el objeto de recuperar materiales de desecho reutilizables, el Gobierno de la ciudad de Chihuahua colocó 15 estaciones donde los usuarios pueden depositar esos materiales.
El Ayuntamiento tiene como objetivo recuperar la basura reciclable que genera la capital y así favorecer al medio ambiente.
En cada una de esas estaciones, se encuentran cuatro contenedores subterráneos donde los usuarios depositan plástico y PET; cartón y papel; aluminio y otros metales. Un cuarto depósito es para recibir otro tipo de desperdicios.
Cada una de las estaciones tiene un sistema hidráulico para que, al momento de retirar los residuos, el camión recolector eleve la estación. De esa forma, quedan al descubierto los contenedores y se depositan en los camiones recolectores.
La recolección se hace en días diferentes para evitar que los residuos se mezclen con el resto. Por ejemplo: si un día se recolecta el papel y cartón de las quince estaciones, en otro se recoge el plástico y PET y, en otro, el metal y aluminio.
Las estaciones están disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana. De esa forma, el ciudadano pueda ir al momento que tenga tiempo a depositar los reciclables generados en el hogar.
Actualmente, la ciudad de Chihuahua genera más de mil 200 toneladas de basura que recolecta el servicio de limpia del municipio.
Estos desechos van a dar al relleno sanitario, donde son compactados y enterrados, de modo que no representen una amenaza al medio ambiente.
Sin embargo, se estima que alrededor del 40% de los desechos pueden ser reutilizables.
Los quince receptores de materiales están dispuestos en:
1. Presa El Rejón, ubicada en entrada principal del parque.
2. Distrito 1, ubicada en la inmediación de Periférico de la Juventud, casi esquina con Av. Francisco Villa.
3. Plaza Perea, ubicada en calle Trías y 21ª.
4. Plaza Libertad, ubicada en calle 17a, casi esquina con avenida Juárez (frente al templo San Francisco).
5. Sierra Azul, ubicada en calle Sierra de Pedernales.
6. Distrito TEC, ubicada en calles María de los Ángeles y María de Jesús Bejarano.
7. Quintas del Sol, ubicada en calles Minnesota y Oklahoma.
8. Centro, ubicada en calles Victoria y 4ª.
9. Parque El Platanito, ubicada sobre avenida Juan Escutia.
10. Avenida Misión del Bosque, casi esquina con avenida La Cantera.
11. Calle Elías Müller y avenida Mirador.
12. Ciudad Deportiva, en avenida Gómez Morín.
13. Palomar, ubicada en avenida Ocampo.
14. UACH Campus II, sobre Circuito de Ingeniería.
15. Deportiva sobre avenida Tecnológico, frente al DIF Estatal


En la era post-T-MEC, ¿quién está mejor preparado para atraer inversión, Chihuahua o Juárez?
El estado, así como Juárez y Chihuahua, tienen fortalezas, pero también debilidades frente a otras entidades del país
Por Alejandro Salmón Aguilera

“Amurallan” edificios gubernamentales en la capital del estado, en la víspera del 8 de marzo
Grandes vallas metálicas rodean al Palacio de Gobierno, la Presidencia Municipal y al Museo Casa Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua, entre los 10 estados que más resentirán el efecto de los aranceles: S&P
La consultora advierte que esas entidades dependen hasta en un 20% de su PIB de las exportaciones hacia los Estados Unidos
Por Alejandro Salmón Aguilera

Pese a los posibles aranceles, continúa la promoción de IED en Chihuahua
Ulises Fernández, secretario de Innovación y Desarrollo Económico del Gobierno, declaró que permanece el interés por invertir en Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera