Autoridades estatales acordaron endurecer las acciones legales contra el uso indebido de drones que son propiedad de particulares a través del envío de una iniciativa de ley al Congreso del Estado.
La reglamentación establecería las condiciones para el uso de estos aparatos y las sanciones que se aplicarían a quien cometa delitos con el apoyo de este tipo de tecnología.
La decisión surgió en la sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, que fue encabezada por la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, y en la que participó el cónsul general de Estados Unidos en Ciudad Juárez, Rafael Foley.
En conjunto, analizaron los avances de las estrategias implementadas para fortalecer la seguridad en la zona fronteriza.
Participaron también funcionarios estadounidenses y autoridades mexicanas de los tres niveles de Gobierno, quienes rindieron informes de las acciones que se han realizado en torno a temas como migratorio, decomisos y operativos más relevantes, como la desarticulación de 13 grupos delictivos en lo que va de 2025.
La gobernadora resaltó la importancia de coadyuvar con los diferentes organismos e instancias públicas y privadas de Ciudad Juárez para hacer segura esta localidad para el desarrollo integral de sus habitantes.
Durante las actividades de trabajo que realizó este día, Campos Galván atendió temas relacionados con la seguridad y se reunió con integrantes del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec), a quienes informó las acciones que se implementan en materia de atención contra la delincuencia.


Necesario, legislar para regular uso de drones en el estado: SSPE
El secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya, enfatizó que se requiere tener herramientas jurídicas para controlar este tipo de artefactos
Por José Estrada

Se prepara SSPM para eventual ley antidrones particulares
Comprará tecnología para inutilizarlos si la autoridad considera que algún artefacto representa peligro
Por Teófilo Alvarado

Cuando tus padres son quienes te enrolan en el delito
En la espiral violenta que a diario se vive en Ciudad Juárez, cada vez son más padres los que involucran a sus hijos en acciones criminales, desde 2018 se tiene documentado este fenómeno
Por Teófilo Alvarado

Buscan bajar delitos de alto impacto en colonia Sierra Vista
Acudió la SSPM a conocer necesidades de seguridad de los vecinos; ofrece César Omar Muñoz más patrullajes
Por Teófilo Alvarado