• 16 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

Ya revisan tres nuevas opciones para el Centro de Convenciones

Cancha

Va equipo juarense femenino de Roller Derby a disputar copa mundial

Fotografía: José Zamora

A finales de junio, integrantes del “Team México Roller Derby Junior” viajarán a Australia para competir en esa especialidad

Por José Estrada | 8:30 am 1 mayo, 2025

Las oficinas de Norte Digital fueron copadas con la energía de jóvenes de entre 13 y 18 años, jugadoras de Roller Derby, quienes forman parte del “Team México Roller Derby Junior” y son pioneras en la disciplina al convertirse en el primer equipo mexicano y latinoamericano en participar en un evento de esa magnitud, que se realizará a finales de junio en Australia.

Inquietas, dinámicas, entusiastas y alegres, se dispusieron a contar parte de su historia, una que tiene la etiqueta de “Hecho en Ciudad Juárez”.

La entrenadora del equipo, Janeth Hernández, explicó que el Roller Derby es un deporte de contacto que se práctica en patines y que enfrenta a dos equipos de cinco jugadoras en una pista ovalada, a donde las participantes tienen que entrar equipadas con casco, coderas y rodilleras.

En un partido, dijo, gana el equipo que anota más puntos. No obstante, la principal diferencia que tiene el Roller Derby con otros deportes de contacto, es que no existe una pelota, sino que se utiliza a una de las jugadoras para conseguir las anotaciones.

Las competidoras se dividen en dos tipos: jammer y bloqueadoras. Cada equipo está conformado por una jammer y cuatro bloqueadoras. La primera tiene que superar la cadera de las oponentes apoyada por sus compañeras. Por cada rival que supera, se suma un punto al marcador.

Un partido dura una hora, divido en dos partes de 30 minutos, mismas que a su vez se reparten en jams, es decir, tiempos de 2 minutos en los que las jugadoras pueden atacar y defender.

La violencia, combinada con la velocidad y espectacularidad de los impactos, lo convierten en un deporte atractivo para el público en general, señaló.

El nacimiento de una pasión

Junto a Janeth se encuentran Ingrid, Lizbeth, Kim y Frida, algunas de las 12 integrantes del equipo.

La mayoría de ellas coincidieron en que su pasión con el Roller Derby comenzó con la curiosidad de aprender a patinar, pero al conocerlo se convirtió en un gusto que no han dejado hasta el día de hoy.

Kim y Frida tienen 7 años practicando el deporte en el mismo equipo. La primera, inspirada por la serie de televisión “Soy Luna”, deseaba patinar como la protagonista, pero tras conocer el Roller Derby, se interesó por una versión un poco más extrema.

Por su parte, Frida ha notado su crecimiento conforme pasan los años de su práctica del Roller Derby; al principio, relató, al “estar chiquita” tenía dificultad para competir contra las demás.

Sin embargo, no solo ha ido mejorando sus capacidades físicas, sino también las mentales, mismas que considera, son esenciales para un deporte en el que el contacto es parte ineludible.

Lizbeth contó que un día estaba paseando en el Parque de la Familia cuando vio a unas niñas en una práctica de Roller Derby, hubo algo que la atrapó e hizo que deseara practicar junto a ellas, por lo que terminó regresando al parque para integrarse al equipo.

Mientras, Ingrid mencionó que, para ella, practicar ese deporte ha hecho que se sienta parte de una comunidad muy especial, y aunque resaltó que no es un deporte popular, sí ha recibido mucho apoyo de todas aquellas personas que ha conocido.

La competencia

Janeth señaló que en la ciudad el auge del deporte comenzó a partir de 2012 con la formación de equipos, mayormente en la categoría libre (adultos).

Desde hace años, fue una de las principales promotoras para que se creara la categoría Junior en esta ciudad, con el propósito de comenzar a formar a nuevos talentos y difundir el deporte a las generaciones más jóvenes.

No obstante, pese a sus esfuerzos, la cantidad de equipos juveniles no es suficiente para crear un torneo, por lo que sus pupilas han tenido que formarse enfrentándose a rivales de la categoría libre, lo que toma, más que como un impedimento, como una ventaja.

Ciertamente, no tienen la experiencia ni la fuerza en comparación con otros equipos, pero resaltó que lo mostrado por sus jugadoras hace que puedan soñar en conseguir cosas importantes.

Su principal ventaja, al menos contra las rivales más grandes, es la velocidad que han desarrollado. Sus jugadoras destacan por su rápidez y la energía que imprimen, características que en la mayoría de las ocasiones superan a las de sus oponentes.

Frida señaló que el principal aprendizaje que han obtenido en estos encuentros es una mayor fortaleza mental.

“Creo que ha sido muy difícil por la parte mental, porque quieras o no, llegas con cierto miedo de que son más grandes, más fuertes o tienen más experiencia. A nosotras que estos últimos años hemos jugado contra equipos de adultas, pero ya creo que en las primeras cinco jams es cuando como que se te pasa el nervio”, comentó.

Una expedición transatlántica

Debido a la falta de competencia, no solo a nivel nacional, sino también contra el resto del continente, las juarenses recibieron una invitación de la Asociación Juvenil de Roller Derby (Junior Roller Derby Association) para competir por la Copa Mundial 2025, que se realizará en Australia.

Representando la bandera mexicana, así como a la “frontera más fabulosa y bella del mundo”, las chicas viajarán a la ciudad de Beenleigh, para medirse contra las selecciones de Estados Unidos, Canadá, Francia, Nueva Zelanda, Suecia, Gran Bretaña, Dinamarca y el país anfitrión, Australia.

Las cuatro jugadoras son enfáticas al asegurar que no solo van a conocer las maravillas de ese país, sino que buscarán salir del torneo colgándose una medalla.

“Me parece algo muy emocionante, más porque pues no es una experiencia que haya vivido antes. La talla de la competencia, y todo, pues es muy grande, entonces hay mucho trabajo detrás, que nos ha llevado hasta allá y pues esperando el día para ir”, mencionó Frida.

 “La verdad (siento) muchos nervios, por los países con los que vamos a competir, pero pues sé que sí, que estamos entrenando mucho y nos estamos esforzando todas para, de perdida, traernos un tercer, segundo lugar”, manifestó Kim.

Lizbeth manifestó confianza en ella misma y sus compañeras. “Siento mucha emoción y a la vez orgullo, por el equipo en general, pero a la vez también presión, porque los demás equipos también tienen preparación como nosotras y todas queremos las medallas, igual siento confianza en mi equipo”, agregó.

Ingrid, por su parte, expresó sus impresiones sobre la experiencia y la competencia. “Es un viaje que me emociona mucho porque pues es Australia, son muchas horas de vuelo y también estoy muy emocionada por conocer a las integrantes de los otros equipos, a algunos amigos que tenemos ya por una dinámica que se hizo en la competencia, pero pues sí, más que nada nervios”, explicó.

Asimismo, la entrenadora agradeció el apoyo recibido por parte de la comunidad e invitó a seguir el camino de esta travesía por medio de sus redes sociales oficiales en la página de “Team México Roller Derby Junior”, así como en los canales de “Medias Rotas Roller Derby Juárez”.

Contenido Relacionado

Chicas juarenses representarán a México en el Mundial de Roller Derby

A finales de junio viajarán a Australia y serán el primer equipo mexicano, de la categoría junior, que participe en la justa mundialista

Por Redacción

VIDEO: Cucaburra, el ave que parece que te hace bullying cuando canta

Para este tipo de especie que habita en Oceanía, la risa es cosa seria

Por Redacción

Contrae bebita de dos años gripe aviar; primer caso en Australia

Reportó la OMS el primer caso de gripe aviar en humanos en una pequeña menor de edad que se recuperó luego de dos semanas 

Por Redacción

Otro pleito estudiantil… pero ahora con tecnología y talento

Participan cientos en Campeonato Internacional de Robótica, donde presentarán sus creaciones en competencia

Por Martín Orquiz

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend