La administración estatal de Javier Corral pidió al Congreso del Estado la aprobación de un presupuesto de 78 mil 376 millones de pesos para ejercer el año fiscal 2020, lo cual representa que en tres años de su Gobierno habrá aumentado 16 mil 422 millones de pesos el gasto, pese a que en este momento existen importantes rezagos en materia de infraestructura, salud, educación, pero sobre todo en seguridad y un muy cuestionado plan de reestructura de la deuda pública.
En 2017, primer año de Gobierno corralista, se aprobó un presupuesto por 61 mil 954 millones de pesos, mientras que para el próximo 2020 la Secretaría de Hacienda presentó un paquete económico por 78 mil 376 millones de pesos.
Es decir, 16 mil 422 miillones más que hace tres años, lo que representa un 26.5 por ciento de incremento para gasto que principalmente se utiliza para el pago a la burocracia y el gasto corriente de la administración.
Al inicio del Gobierno estatal había alrededor de 13 mil 832 trabajadores en nómina, y para 2019 el tamaño de dicha burocracia era prácticamente igual, con 13 mil 731 empleados, no obstante que al inicio del gobierno fue prometida la reducción de un 20 por ciento de la planta laboral como parte de una estrategia de “austeridad” que brilló por su ausencia.
Uno de los argumentos del secretario de Hacienda estatal Arturo Fuentes, en torno al incremento presupuestal del próximo año, es la “agresiva” reducción de participaciones federales para Chihuahua las cuales eran de 6 mil 130 millones en 2016, y para el próximo año se estiman en 3 mil 256 millones, equivalente a 44 por ciento menos.
Al hacer entrega del paquete económico al Congreso del Estado, Fuentes Vélez explicó que se prevé un mayor gasto para áreas de desarrollo social, educación, salud, seguridad pública y atención a víctimas.
Asimismo, aseguró que “pese a la caída de los ingresos federales y la reducción en convenios e inversión federalizada para el Estado no se considera recurrir al endeudamiento a largo plazo”.
El ingreso proyectado para el 2020 es de 73 mil 459 millones de pesos, cifra que representa un incremento del 5 por ciento respecto al del año 2019, mientras que el egreso contemplado es por 78 mil 376 millones de pesos.
El déficit operativo proyectado para el 2020 es por 4 mil 917 millones de pesos, cifra que representa una reducción de casi el 50 por ciento respecto al déficit heredado de la anterior administración, que fue superior a los 8 mil millones de pesos.


César Duarte arremete contra Javier Corral y anuncia demanda millonaria al Gobierno por daño moral
Tras su exoneración en Estados Unidos, el exmandatario estatal declara en medios nacionales que su sucesor es “un delincuente”
Por Alejandro Salmón Aguilera

Habilita Gobierno del Estado centros de acopio en Pueblito Mexicano, El Mezquital y Parque Central
Piden que familias afectadas utilicen a los refugios habilitados en los Centros Comunitarios de La Montada y la colonia Plutarco Elías Calles
Por Carlos Omar Barranco

Absuelve tribunal de El Paso a César Duarte y familia por supuesto enriquecimiento ilícito
Defensa del exgobernador adelanta que demandarán a Javier Corral por haber denunciado a su antecesor sin presentar “una sola prueba”
Por Alejandro Salmón Aguilera

Anuncia Gobierno del Estado subsidios para agrupaciones religiosas
Autorizan hasta 75 mil pesos para mejorar infraestructura en templos y lugares de culto, incluyendo servicios comunitarios como comedores infantiles
Por Carlos Omar Barranco