• 02 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Ambiente tóxico por impugnaciones de juezas y jueces

Fotografía: Cortesía

Estado

¿Usted sabría qué hacer en caso de un sismo? Yo tampoco. Sin duda, estamos en problemas: María Antonieta Reyes

La diputada local presentó en el Congreso del Estado un exhorto para que Juárez sea declarado como zona sísmica

Por Redacción | 3:13 pm 13 mayo, 2025

En el periodo entre 2020 y lo que va de 2025, se han registrado 25 sismos en la región, por lo cual es necesario que Ciudad Juárez sea incluida como zona sísmica, razón por la cual, la diputada María Antonieta Pérez Reyes, presentó un exhorto ante el Congreso del Estado.

En el documento, se pide que el secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, en coordinación con instancias federales y municipales, modifique los criterios del mapa de riesgos.

Asimismo, la legisladora integrante del Grupo Parlamentario de morena, pidió la elaboración de un Plan de Protección Civil adecuado a los riesgos actuales que enfrenta la comunidad juarense.

Durante su intervención, la legisladora expuso estadísticas de actividad sísmica en la región durante los últimos cinco años:

2020: 1 sismo registrado

2021: 6 sismos

2022: 8 sismos

2023: 1 sismo

2024: 4 sismos

En lo que va de 2025, con corte al 3 de mayo, ya se han presentado cinco sismos:

8 de enero: magnitud 5.0

14 de febrero: magnitud 5.5

18 de febrero: magnitud 4.6

28 de febrero: magnitud 4.7

3 de mayo: magnitud 5.8

La diputada citó al doctor Óscar Sotero Dena Órnelas, quien ha advertido que Ciudad Juárez se encuentra sobre una falla geológica en la Sierra Franklin, con capacidad para generar sismos de hasta 7.0 grados.

Además, dijo, se han registrado más de 45 mil movimientos sísmicos desde el año 2000, principalmente en la zona de Texas (Midland, Odessa y Pecos), provocados en su mayoría por actividades de fracking.

La diputada Reyes mencionó que según datos del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), con base en los radios de afectación establecidos en los Atlas de Riesgos Naturales y Antropogénicos, 14 colonias al oriente de Juárez tienen alta vulnerabilidad sísmica.

Otras 386 zonas del centro y sur de la ciudad presentan vulnerabilidad media, lo que representa aproximadamente una tercera parte de todas las colonias del municipio, indicó.

La diputada advirtió que no se han implementado campañas preventivas ni protocolos de seguridad en empresas a través de las cámaras empresariales, ni se han realizado simulacros en escuelas por parte de la Secretaría de Educación.

“A diferencia de la Ciudad de México, en Juárez no tenemos cultura sísmica”, afirmó.

Para finalizar, lanzó una reflexión a la ciudadanía: “¿Usted sabría qué hacer en caso de un sismo? Yo tampoco. Sin duda, estamos en problemas”.

Contenido Relacionado

Se reúne presidente municipal con el comisionado del Condado de El Paso

En visita del funcionario estadounidense a la Presidencia Municipal, dialogaron sobre el sistema de puentes en los cruces internacionales, migración, desarrollo económico y turismo

Por Redacción

Firma gobernadora con presidenta de México acuerdo para detonar económicamente zona de Jerónimo

Signa Maru Campos junto a los otros gobernadores participantes, los Convenios de Coordinación para la creación de Polos de Desarrollo para el Bienestar

Por Mauricio Rodríguez

Viaja gratis a la Fórmula 1 con TotalGas®

La empresa gasolinera extiende la fecha para participar hasta el 31 de agosto

Por Redacción

Pide Maru Campos a constructores generar obras que mejoren la calidad de vida de los juarenses

La gobernadora se reunió con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción a quienes les pidió impulsar proyectos de impacto social

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Trabajan 80 peritos en identificación de los 383 cuerpos del crematorio Plenitud

  • Acusan diputadas de Morena “danza del cinismo” en reapariciones públicas de César Duarte

  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

  • Alertan a automovilistas y peatones por probabilidad de precipitación

  • El día que la rutera de la muerte navegó por el viaducto Díaz Ordaz

  • Ambiente tóxico por impugnaciones de juezas y jueces

  • Retiran escombro de escuela afectada por lluvia

  • VIDEO: Advierten con megáfono en colonias del poniente posible lluvia esta tarde-noche

  • Quieren cambiarle el nombre al viaducto Díaz Ordaz por el de los estudiantes que masacraron en el 68

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend