En el periodo entre 2020 y lo que va de 2025, se han registrado 25 sismos en la región, por lo cual es necesario que Ciudad Juárez sea incluida como zona sísmica, razón por la cual, la diputada María Antonieta Pérez Reyes, presentó un exhorto ante el Congreso del Estado.
En el documento, se pide que el secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, en coordinación con instancias federales y municipales, modifique los criterios del mapa de riesgos.
Asimismo, la legisladora integrante del Grupo Parlamentario de morena, pidió la elaboración de un Plan de Protección Civil adecuado a los riesgos actuales que enfrenta la comunidad juarense.
Durante su intervención, la legisladora expuso estadísticas de actividad sísmica en la región durante los últimos cinco años:
2020: 1 sismo registrado
2021: 6 sismos
2022: 8 sismos
2023: 1 sismo
2024: 4 sismos
En lo que va de 2025, con corte al 3 de mayo, ya se han presentado cinco sismos:
8 de enero: magnitud 5.0
14 de febrero: magnitud 5.5
18 de febrero: magnitud 4.6
28 de febrero: magnitud 4.7
3 de mayo: magnitud 5.8
La diputada citó al doctor Óscar Sotero Dena Órnelas, quien ha advertido que Ciudad Juárez se encuentra sobre una falla geológica en la Sierra Franklin, con capacidad para generar sismos de hasta 7.0 grados.
Además, dijo, se han registrado más de 45 mil movimientos sísmicos desde el año 2000, principalmente en la zona de Texas (Midland, Odessa y Pecos), provocados en su mayoría por actividades de fracking.
La diputada Reyes mencionó que según datos del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), con base en los radios de afectación establecidos en los Atlas de Riesgos Naturales y Antropogénicos, 14 colonias al oriente de Juárez tienen alta vulnerabilidad sísmica.
Otras 386 zonas del centro y sur de la ciudad presentan vulnerabilidad media, lo que representa aproximadamente una tercera parte de todas las colonias del municipio, indicó.
La diputada advirtió que no se han implementado campañas preventivas ni protocolos de seguridad en empresas a través de las cámaras empresariales, ni se han realizado simulacros en escuelas por parte de la Secretaría de Educación.
“A diferencia de la Ciudad de México, en Juárez no tenemos cultura sísmica”, afirmó.
Para finalizar, lanzó una reflexión a la ciudadanía: “¿Usted sabría qué hacer en caso de un sismo? Yo tampoco. Sin duda, estamos en problemas”.


Congreso de Chihuahua sin definir el futuro del Ichitaip como órgano autónomo
La diputada Alma Portillo alerta que la embestida federal contra los organismos independientes pone en jaque los avances estatales en acceso a la información
Por Alejandro Salmón Aguilera

Alista CME su 15 carrera pedestre ‘Corre por tu salud’
La competencia forma parte de los festejos de su 76 aniversario; no te la pierdas este domingo 20 de julio
Por Redacción

Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles
La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas
Por Carlos Omar Barranco

Acuerdan en Mesa de Seguridad fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones
Encabeza Maru Campos la reunión con los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno
Por Redacción