El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó que este sábado 19 de marzo, utilizó misiles hipersónicos tipo “Kinjal”, para destruir un depósito subterráneo de armas en Ucrania; dicho almacén se localiza cerca de la ciudad de Deliatin, en la región de Ivano-Frankivsk, muy cerca de la frontera con Rumania.
Los llamados misiles “Kinjal” que significan (daga) en ruso, alcanzaron sus objetivos a más de mil kilómetros de distancia durante sus ensayos en el año 2018; ésta información la proporcionó también el Ministerio de Defensa de Rusia.
¿Cómo funcionan los misiles hipersónicos “Kinjal”?
Este tipo de misiles, muy manejable, desafía a todos los sistemas de defensa antiaérea, según Moscú.
Los misiles balísticos hipersónicos “Kinjal” y los de crucero “Zircon” pertenecen a una familia de nuevas armas desarrolladas por la Federación Rusa; Vladimir Putin, mandatario ruso, las califica de “invencibles”.
Una de las características que lo hacen un arma temible y poderosa es el alcance que pueden tener en el frente de batalla; está diseñado para alcanzar más de dos mil kilómetros a una velocidad impresionante, lo que los hace muy complicados de detener.
Además los misiles tienen la capacidad de maniobrar permanentemente durante su trayectoria y eso dificulta al máximo que lo puedan percibir o alcanzar las baterías antiaéreas enemigas.