Pese a que existen poco más de mil zonas habitacionales en la ciudad, solamente fueron tomadas en cuenta 10 colonias para la estrategia nacional Constructores de Paz, con lo cual el Gobierno federal determinará puntos conflictivos y diseñará un esquema global en Juárez de combate a la delincuencia.
Dicha estrategia la ligarán a Unidos por Juárez para disminuir concretamente el delito de homicidios y disminuirían el narcomenudeo y el tráfico de migrantes.
Los sectores donde se hace el diagnóstico son las colonias Centro, Chaveña, Parajes de San Isidro, Parajes del Sur, Plutarco Elías Calles, México 68, Hacienda Las Torres Universidad, Azteca, Villas de Alcalá y Sierra Vista.
Esas diez colonias equivalen apenas al 0.9 por ciento de las mil 022 colonias, condominios y fraccionamientos que tiene identificados el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP).
Además, de las diez colonias consideradas para el diagnóstico, solamente aparecen cuatro de las que presentan mayor número de carpetas de investigación por delitos del fuero común denunciados en los últimos cuatro años, entre ellos los homicidios.
Al momento del diseño, el Gobierno federal dejó fuera a Riberas del Bravo, que es el punto de la ciudad que acumuló el mayor número de carpetas de investigación en el periodo del 1 de enero de 2019 al 30 de septiembre de 2022, de acuerdo a datos del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec) basado en información de la Fiscalía General del Estado (FGE).
En ese lapso, Riberas del Bravo acumuló mil 372 carpetas de investigación en las nueve etapas del fraccionamiento, por delitos como violencia familiar, lesiones dolosas y delitos sexuales. Homicidios dolosos se acumularon 67 en dicha zona urbana.
Otras colonias que quedaron fuera del diagnóstico y que forman parte del “top 10” de zonas conflictivas, son Parajes de Oriente (748 carpetas de investigación en el periodo referido), así como Senderos de San Isidro (707 carpetas), Urbi Villa del Cedro-Finca Bonita (661), División del Norte (613) y Felipe Ángeles (556 carpetas).
Tan solo en estas cinco colonias se sumarían los siguientes homicidios dolosos en los casi cuatro años: Parajes de Oriente (34 víctimas), Senderos de San Isidro 54
Urbi Villa del Cedro-Finca Bonita 39, División del Norte 45 y Felipe Ángeles 42.


Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones
La empresa gasolinera en conjunto con la agencia GWM realizó un recorrido por las colonias del norponiente de la ciudad
Por Redacción

Así las cosas con el secuestro en Ciudad Juárez
De enero a junio de 2025, se han registrado cerca de 100 casos; la mayoría de las víctimas han sido liberadas y hay 46 detenidos
Por Teófilo Alvarado

Bankaool llama a implementar mayores controles para evitar el phishing
Dos de cada tres intentos de fraude llegan por anuncios de buscadores de internet
Por Redacción

Falso, que se vayan a ir tantas fábricas de la ciudad: Cruz
Sostiene el alcalde que el empleo en la ciudad ya empieza a recuperarse
Por Francisco Luján