Choferes de plataforma que operan en Ciudad Juárez, han aprendido a sortear los peligros de asaltos y eventuales secuestros exprés, confiados en sus propios instintos.
Entrevistados narraron que en general, uno de los principales problemas que enfrentan es la propia aplicación, ya que no se permite corroborar plenamente la identidad de los pasajeros y siempre está el peligro de que pueda ser una persona con malas intenciones quien solicita el servicio de traslado.

En uno de los testimonios obtenidos por este medio, el conductor, identificado como Rafael, mencionó que en algunos casos la app les pide a los usuarios solamente un apodo, pero no se tiene acceso a más datos personales.
Dijo que solamente les aparece la cantidad de viajes que han solicitado y la calificación que le han otorgado otros choferes.
Comentó que cualquier persona puede comprar un chip de teléfono, darlo de alta y en 5 minutos ya estar solicitando un traslado, luego de lo cual puede desechar el chip, momento en el cual el eventual asaltante sería ilocalizable.
Señaló que debido a esa incertidumbre, los conductores de Uber, Didi o InDrive, han optado por analizar por sus propios medios los pocos aspectos que brinda la plataforma, como lo es la antigüedad de un registro y si es una persona que es su primero, segundo o tercer viaje, en cuyo caso es muy probable que se le cancele, sobre todo si sube de noche o en un lugar que no es un domicilio particular.

Indicó que otro aspecto que en lo personal toma en cuenta, es si suben afuera de un antro o un centro comercial, rumbo a la periferia o para ir a otro lugar que no es su casa. A esos los considera usuarios de riesgo.
El entrevistado refirió que evita entrar a colonias de las orillas de la ciudad, como lo serían: Finca Bonita, Sierra Vista, Parajes de San José, Riberas del Bravo, entre otras.
Otros sectores considerados de riesgo son: Anapra, Felipe Ángeles, Fronterizas, Puerto la Paz, entre otras.
Otro chofer, quien prefirió que lo llamen Alonso, mencionó que a las 10:00 de la noche deja de trabajar, por el peligro que puede representar andar tan tarde o en la madrugada.
Anotó que además de ser pocos viajes los que salen entre esos horarios, se convierte en un peligro, porque si empezó a trabajar desde temprano, es probable que traiga más dinero acumulado en la bolsa y más perdería en un eventual atraco.

También le resulta extraño que alguien suba en un parque, sobre todo si es de noche. La primer pregunta que se hace es: quién está solo en uno de esos lugares y tan tarde o tan temprano según sea el caso. No descarta que sean narcomenudistas o gente dedicada a otras actividades ‘non sanctas’.
Mencionó que también evita acercarse al aeropuerto de Ciudad Juárez, no solamente porque se ha sabido que los delincuentes merodean esos lugares para secuestrar migrantes extranjeros que llegan, sino además por una eventual multa que aplican los federales, que tiene entendido, es muy alta.

Fiscalía y DiDi firman convenio para traslados gratuitos de mujeres en situación de violencia
Establecen acuerdo que permitirá 2 mil 400 viajes gratuitos y seguros para mujeres víctimas de violencia y sus familias
Por Redacción

García Harfuch vendrá a Juárez a evaluar estrategia de la Mesa de Seguridad
El alcalde confirmó que el secretario de Seguridad federal visitará la ciudad para conocer de cerca la dinámica de coordinación entre corporaciones y afinar acciones conjuntas contra la delincuencia
Por Francisco Luján

Sheinbaum manda a García Harfuch a Juárez: Revisión y ajustes a la seguridad
El secretario de Seguridad federal y Rosa Icela Rodríguez se reunirán con autoridades estatales y municipales para alinear la estrategia y exigir resultados
Por Teófilo Alvarado

Maru acuerda con Sheinbaum reforzar coordinación en seguridad para Chihuahua
El encuentro en Palacio Nacional buscó fortalecer la colaboración con fuerzas federales para garantizar la paz en la entidad
Por Redacción