• 18 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Viene colapso judicial por audiencias diferidas

violencia; seguridad; inseguridad; juarenses

Fotografía: Archivo

Frontera

Urgen más recursos federales para seguridad en Juárez

Para mejorar la seguridad urgen equipamiento, estrategia y más agentes; la tasa de homicidios es el doble de la ciudad más violenta en EU

Por Carlos Omar Barranco | 11:32 am 23 julio, 2021

El gobierno federal debe destinar más recursos para atender la seguridad en Juárez, tanto en número de elementos como en equipamiento y estrategia. Así lo planteó ayer el coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia, Guillermo Asiain.

Por el número de homicidios que se registran, la frontera debe ser atendida de manera urgente y extraordinaria, advirtió.

“Que a las comunidades como Juárez, que tienen mayor problema de seguridad, se les asignen más recursos (…); hoy en día la problemática que tenemos requiere más recursos acá”, expuso.

Lo dicho por Asiain en conferencia de prensa el jueves, fue una reacción al número de homicidios que se han registrado en lo que va del año y que no muestran una tendencia a la baja.

La tasa de homicidios de Juárez en el mes de junio fue de 105 por cada cien mil habitantes, lo cual es más del doble de las ciudades más peligrosas de Estados Unidos.

Por ejemplo en Detroit, Michigan la tasa es de 51 y en San Luis, Missouri de 59 por cada cien mil habitantes, precisó.

En el conteo diario la estadística oficial marcó que al cierre de ayer habían ocurrido 804 crímenes en lo que va de 2021.

Por mes, las cifras son de 99 asesinatos en enero, 109 en febrero, 119 en marzo, 126 en abril, 149 en mayo, 122 en junio y 80 en lo que va de julio. Si se comparan los indicadores anuales, el panorama refleja un constante incremento.

seguridad; Guillermo Asiain
Guillermo Asiain (derecha), coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia / Foto: Carlos Omar Barranco

Años violentos sin seguridad

Mientras que en el año 2017 ocurrieron 771 asesinatos, en 2018 fueron mil 245, en 2019 mil 509 y en 2020 mil 642. La escalada de inseguridad es imparable.

Otro problema es que en esa ola violenta, el narcomenudeo es el detonante principal, y desafortunadamente la comunidad también esta involucrada.

“Hombres, mujeres, adolescentes e incluso niños que son usados como ‘puchadores’ en algunas colonias”, detalló el coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia Guillermo Asiain.

Gobiernos actuales fracasaron en seguridad

Si en cinco años la situación no ha mejorado, ya no se puede esperar a que vengan los nuevos gobernantes a resolver el problema.

La situación requiere respuestas hoy, del gobierno actual o del que viene, expuso Asisian.

Lo hecho por los actuales gobiernos estatal y municipal no ha sido para nada suficiente, indicó.

“Sí vemos un esfuerzo, pero claramente no es suficiente. Tenemos que ser más eficientes”, urgió.

La ineficiencia –dijo- se refleja en las cifras.

Por ejemplo, de las denuncias por homicidios, solo el 6.8 por ciento terminan en sentencia.

Muchos crímenes y pocos policías

Otra manera de medir la ineficiencia es revisar el estado de fuerza de las instituciones.

De los dos mil 181 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, solo mil 161 están patrullando, apenas poco más de la mitad.

Esto significa que hay apenas 385 policías patrullando en cada turno con 191 unidades, que además deben dividirse en los 4 distritos de la ciudad.

En la Comisión Estatal de Seguridad (CES) ocurre algo parecido. De 310 policías con que cuenta, solo patrullan 227, lo cual significa que en cada turno hay 64 estatales patrullando a bordo de 24 unidades.

En cuanto a la Fiscalía Zona Norte, dicha corporación cuenta con 307 agentes del Ministerio Público y 264 investigadores. A éstos se deben sumar 76 agentes ministeriales y 44 investigadores adscritos a la Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM).

Ese es el número de agentes de investigación en una ciudad donde se cometen miles de delitos al mes, ponderó Asiain.

Sobre elementos de la Guardia Nacional y otras fuerzas federales no tuvo información disponible.

Setenta por ciento del problema y solo 30 % de la solución

El planteamiento del representante social es que se destine más dinero a Juárez de todo lo que se asigna a seguridad en el estado.

Porque actualmente tenemos el 70 por ciento del problema –porque la mayoría de los crímenes se cometen aquí–  y solo se recibe el 30 por ciento del presupuesto de seguridad del estado, comparó.

Cuestionado sobre si se deberían quitar recursos a otras áreas y ponerlos en seguridad, consideró que sería difícil, porque éstos se asignan desde al año anterior.

Sin embargo, planteó que no se trata solo de reorientar el presupuesto. Sino de buscar incrementarlo en las comunidades más violentadas como es el caso de Juárez.

Dijo que el tema de los recursos y la necesidad de reorientar presupuestos para aumentar el presupuesto de seguridad en Juárez ya se lo plantearon al equipo de transición.

La esperanza muere al último

Presente en la rueda de prensa, el expresidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Ciudad Juárez (Canaco), Rogelio González Alcocer, dijo que se sienten esperanzados.

Lo anterior, porque tanto la gobernadora electa Maru Campos, como el alcalde electo Cruz Pérez Cuéllar, les han manifestado que la seguridad será su prioridad.

También urge depurar Policías

El coordinador de la Mesa de Seguridad Guillermo Asiain se pronunció ayer por la necesidad urgente de depurar las instituciones policiacas.

“La situación actual es crítica”, alertó.

“La comunidad constantemente nos está diciendo que no confían todavía en la Policía y los malos elementos le hacen mucho daño no nada más a la comunidad, sino a los buenos elementos”, apreció.

Consideró que la depuración debería ser un proceso más continuo para estar revisando el buen actuar de los agentes y así estar en posibilidad de lograr mejores resultados en el combate al crimen.

Contenido Relacionado

Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles

La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas

Por Carlos Omar Barranco

Acuerdan en Mesa de Seguridad fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones

Encabeza Maru Campos la reunión con los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno

Por Redacción

Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones

La empresa gasolinera en conjunto con la agencia GWM realizó un recorrido por las colonias del norponiente de la ciudad

Por Redacción

Recibió gobernadora en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar

Maru Campos sostuvo conversación con el General de División Eufemio Ibarra Flores, para dar continuidad a la estrategia de seguridad en beneficio de la ciudadanía

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Nuevo recaudador “barrió” con funcionarios de experiencia para nombrar a sus “compas”

  • “Era mi tío… cuando lo vi en la carroza, lo reconocí”

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Viene colapso judicial por audiencias diferidas

  • VIDEO: Policías “pasean” desnuda a presunta ladrona que estuvo a punto de ser linchada en Oaxaca

  • Inicia EU cacería de uno de los hijos de Marta Sahagún

  • Robo de tapas de alcantarilla: problema de alto riesgo para peatones y guiadores

  • Héctor Andrés Ruiz llega a Bankaool

  • Se lo llevó el tren: conductor detiene auto sobre las vías y lo arrolla la máquina

  • Van 10 violaciones confirmadas en Guardería Gussi; casi la mitad de las víctimas tenían menos de un año

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend