Una coalición de empleadores en Estados Unidos pide al presidente Joe Biden que proponga reformas que permitan a los migrantes indocumentados con bastante tiempo residiendo en EU, cubrir millones de puestos vacantes.
La Coalición Estadounidense de Inmigración Empresarial (ABIC), que representa a más de mil 400 directores ejecutivos y empleadores, solicita a Biden otorgar permisos de trabajo a ‘familias de estatus mixto, Dreamers no elegibles para DACA y otros trabajadores a largo plazo’.
“Hace mucho que se necesitan soluciones migratorias inteligentes. Hay 8.5 millones de puestos vacantes y una alta inflación que golpea los bolsillos de los estadounidenses y de las pequeñas empresas”, declaró Rebecca Shi, directora ejecutiva de la Coalición Estadounidense de Inmigración Empresarial.
“No hay excusa para la inacción ahora”, afirmó.
Shi hizo estas declaraciones en el marco de las amenazas del expresidente Donald Trump de deportar a millones indocumentados si llega de nuevo a la Casa Blanca en las elecciones de noviembre, bajo el argumento de proporcionar empleos a los estadounidenses.


Convocan a audiencia pública para que Municipio explique destino de recursos para refugios de migrantes
Es promovida por DHIA para solicitar información a la autoridad local sobre 200 mdp para esa partida
Por José Estrada

Aranceles y crimen organizado reavivan riesgo de nuevas caravanas migrantes: Especialista
Miembro del Colegio de la Frontera Sur detalla reconfiguración del negocio del tráfico humano desde la frontera sur hasta Ciudad Juárez
Por Carlos Omar Barranco

No tenemos atribuciones para investigar el incendio en estación del INM: Sheinbaum
A más de dos años de la tragedia que le costó la vida a 40 personas, la presidenta delega toda la responsabilidad en la FGR
Por Alejandro Salmón Aguilera

Sale Garduño de INM a 765 días del 27M, cuando murieron 40 migrantes
Entra en su lugar exgobernador sustituto de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, de las filas de Morena, también rodeado de controversias
Por Carlos Omar Barranco