• 08 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Alarma por rezago después de la elección judicial

violencia; inseguridad

Fotografía: Archivo

Frontera

Urge unidad contra crimen organizado en la frontera

Análisis de la Mesa de Seguridad y Justicia advierte falta de acción para atacar el crimen organizado en Juárez y Tijuana

Por Carlos Omar Barranco | 3:02 pm 23 abril, 2021

“Si es el crimen organizado el que está operando detrás de los homicidios, ¿dónde están las carpetas de investigación por delincuencia organizada?”, cuestionó ayer el coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia Guillermo Asiain.

Pero no solo eso. También instó a que se cree una unidad especializada para investigar al crimen organizado en las zonas fronterizas.

Lo anterior, luego de que el ranking de 50 ciudades más violentas del mundo, se ubicó a Juárez y Tijuana en el tercero y segundo lugar respectivamente.

Dado que son ciudades fronterizas donde la violencia está más agudizada, debería existir una unidad especializada para fronteras en torno al crimen organizado, planteó.

«Reacciona» Mesa de Seguridad después de cinco años de violencia

Todo indica que no se coordinan contra el crimen organizado

El problema es que para lograrlo se requiere coordinación entre las instancias estatales y federales, y todo indica que no quieren coordinarse, lamentó.

Incluso calificó la posibilidad de una unidad especializada en la frontera como “un sueño fuera de la realidad”.

“Podrían las fiscalías (estatal y federal) dar un paso adelante, pero el problema es cuando no se quiere dar un solo paso”, criticó.

“Si el ochenta por ciento de los esfuerzos de la Fiscalía estatal se va en detenciones por narcomenudeo, no es aceptable que no existan carpetas por delincuencia organizada en ciudades que son sumamente violentas”, señaló.

La falta de coordinación entre autoridades estatales y federales para investigar al crimen organizado resulta ser el origen del problema, refirió.

Por un lado, detectaron que la Fiscalía General de la República (FGR) no tenían carpetas de investigación, y por el otro, que la Fiscalía General del Estado (FGE) no empujaba esas carpetas.

“Es increíble que siendo la tercer ciudad más peligrosa, no tengamos una sola carpeta por delincuencia organizada”, insistió.

A la inacción de las autoridades estatales y federales contra quienes generan la violencia se suma la masacre desatada en las calles.

“Cuando registramos seis meses con homicidios al alza, ya podemos hablar de una tendencia”, apreció.

“Como sociedad tenemos que reaccionar a esta situación con la exigencia de que no merecemos vivir con ciento diez homicidios al mes (…); la autoridad tiene que escuchar más a la ciudadanía y en ese sentido el llamado desde la mesa es a que no retrocedamos”, expuso.

Advirtió que cuando alguien alza la voz y la autoridad no responde, se hace necesario alzar más la voz.

Contenido Relacionado

Muchas mujeres ni siquiera pueden llegar a casa a sentirse tranquilas: Ichmujeres

Una cuarta parte de víctimas de violencia extrema en el estado se atiende en Ciudad Juárez, revela estadística de esa institución

Por Carlos Omar Barranco

Aprueban recursos para refugios de mujeres víctimas de violencia extrema

Por seguridad de las usuarias, no es posible dar conocer ubicación de los lugares donde se les dará protección, dice directora de Ichmujeres

Por Carlos Omar Barranco

Así las cosas con el secuestro en Ciudad Juárez

De enero a junio de 2025, se han registrado cerca de 100 casos; la mayoría de las víctimas han sido liberadas y hay 46 detenidos

Por Teófilo Alvarado

Federación rescatará espacios públicos en Juárez para contrarrestar la violencia

Junto con el Municipio, instala comités ciudadanos para implementar la estrategia diseñada por el Gobierno federal

Por Francisco Luján

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Trasladan a ‘padrastro’ de Jasiel al Cereso femenil; se le acusa de homicidio y violencia intrafamiliar

  • Familia Fuentes dona terreno para Centro de Convenciones

  • Cárteles dominan Chihuahua: DEA confirma presencia del Cártel de Sinaloa y CJNG

  • Acuden 25 familias a revisar si cenizas de sus fallecidos eran humanas

  • Feminicidios En Juárez

  • Exige diputado Olson “pena máxima” al homicida del niño Jasiel Giovanny

  • VIDEO: Informa gobernadora que su esposo, Víctor Cruz, es atendido en la ciudad de Chihuahua

  • Rescatan a mujer y niño ecuatorianos secuestrados en Pradera Dorada

  • Diez mil millones de pesos para Juárez, promete Xóchitl Gálvez

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend