• 26 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

violencia; inseguridad

Fotografía: Archivo

Frontera

Urge unidad contra crimen organizado en la frontera

Análisis de la Mesa de Seguridad y Justicia advierte falta de acción para atacar el crimen organizado en Juárez y Tijuana

Por Carlos Omar Barranco | 3:02 pm 23 abril, 2021

“Si es el crimen organizado el que está operando detrás de los homicidios, ¿dónde están las carpetas de investigación por delincuencia organizada?”, cuestionó ayer el coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia Guillermo Asiain.

Pero no solo eso. También instó a que se cree una unidad especializada para investigar al crimen organizado en las zonas fronterizas.

Lo anterior, luego de que el ranking de 50 ciudades más violentas del mundo, se ubicó a Juárez y Tijuana en el tercero y segundo lugar respectivamente.

Dado que son ciudades fronterizas donde la violencia está más agudizada, debería existir una unidad especializada para fronteras en torno al crimen organizado, planteó.

«Reacciona» Mesa de Seguridad después de cinco años de violencia

Todo indica que no se coordinan contra el crimen organizado

El problema es que para lograrlo se requiere coordinación entre las instancias estatales y federales, y todo indica que no quieren coordinarse, lamentó.

Incluso calificó la posibilidad de una unidad especializada en la frontera como “un sueño fuera de la realidad”.

“Podrían las fiscalías (estatal y federal) dar un paso adelante, pero el problema es cuando no se quiere dar un solo paso”, criticó.

“Si el ochenta por ciento de los esfuerzos de la Fiscalía estatal se va en detenciones por narcomenudeo, no es aceptable que no existan carpetas por delincuencia organizada en ciudades que son sumamente violentas”, señaló.

La falta de coordinación entre autoridades estatales y federales para investigar al crimen organizado resulta ser el origen del problema, refirió.

Por un lado, detectaron que la Fiscalía General de la República (FGR) no tenían carpetas de investigación, y por el otro, que la Fiscalía General del Estado (FGE) no empujaba esas carpetas.

“Es increíble que siendo la tercer ciudad más peligrosa, no tengamos una sola carpeta por delincuencia organizada”, insistió.

A la inacción de las autoridades estatales y federales contra quienes generan la violencia se suma la masacre desatada en las calles.

“Cuando registramos seis meses con homicidios al alza, ya podemos hablar de una tendencia”, apreció.

“Como sociedad tenemos que reaccionar a esta situación con la exigencia de que no merecemos vivir con ciento diez homicidios al mes (…); la autoridad tiene que escuchar más a la ciudadanía y en ese sentido el llamado desde la mesa es a que no retrocedamos”, expuso.

Advirtió que cuando alguien alza la voz y la autoridad no responde, se hace necesario alzar más la voz.

Contenido Relacionado

Aumenta violencia, aumenta vigilancia: SSPE

El secretario, Gilberto Loya, da a conocer que incrementará la prevención en la ciudad con el uso del helicóptero estatal

Por José Estrada

Rebrote de violencia: Recrudece la guerra entre La Empresa y Doble A

Cinco homicidios el jueves y tres más este viernes son atribuidos a la disputa por el control de la venta de cristal entre grupos del crimen organizado

Por Teófilo Alvarado

Quedó Chihuahua en ‘Top 5’ de atrocidades en enero-junio

De acuerdo con Causa en Común, el estado norteño también alcanzó el ranking 9 de homicidios de alto impacto, con 211 víctimas en el mismo lapso

Por Teófilo Alvarado

Juárez sale del Top 30 de ciudades más inseguras; Chihuahua sube en ranking negativo

En un año, la ciudad logró una mejora sustancial en la percepción ciudadana al reducir el temor social, mientras que en la capital del estado más personas reportaron sentir mayor inseguridad

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • ¡Ya hay ganadores del sorteo de usuarios cumplidos de la JMAS! Aquí la lista

  • Magistrada electa Marcela Herrera reúne a jueces que ganaron en los comicios judiciales

  • Discutían en la calle, los arrestan y descubren que tienen orden de aprehensión

  • Hermanas en guerra: Una riña sangrienta despierta a los vecinos de la San Antonio

  • Centro de Convenciones se construirá junto a BRP sobre el bulevar Villarreal

  • Rematarán casas en Juárez por deudas de predial

  • Acusa diputada falta de voluntad del Gobierno estatal para esclarecer caso de crematorios en Juárez

  • Reanudan plaqueo de autos importados por Repuve con promesa de trámites más rápidos

  • Declara EU terrorista al Cártel de los Soles y ofrece 25 millones de dólares por Maduro

  • Piden 21 años de prisión contra segundo implicado en caso Del Carmen

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend