Catedráticos locales consideraron como una intervención populista el plan anunciado por AMLO para controlar los precios de la canasta básica afectados por la inflación.
“La inflación debe ser una responsabilidad del Banco de México y para controlarla se debe utilizar la tasa de interés. Tratar de controlarla desde donde se puede controlar en la parte de la demanda y por la parte de la oferta, solo se puede controlar haciendo que las actividades productivas fluyan y no hacer esta clase de intervenciones de corte popular que tratan de agradar a la gente y los seguidores del movimiento”, consideró Isaac Sánchez, responsable del laboratorio de economía de la UACJ.
El presidente López Obrador adelantó que la próxima semana presentará un plan para controlar precios de 24 productos de la canasta básica y frenar la inflación.
El plan prevé que se puedan adquirir a un mismo precio en todo el país los productos de primera necesidad. Además, impulsar la producción de alimentos.
Inflación actual no tiene origen nacional; depende de precios mundiales
El especialista apuntó que la inflación actual no tiene un origen nacional; sino que dependen del contexto mundial, producto de energéticos elevados y cierre de plantas manufactureras.
“Se plantea una especie de acuerdo que se parece a los pactos por la recuperación de la economía existentes entre 1980 y 1990. Ya hubo una estrategia de este tipo y nunca funcionó”, advirtió.
Explicó que el control de precios provoca una distorsión de la conducta de los participantes del mercado; esta situación lleva a escasez de productos o la aparición de mercados negros, además de fomentar la corrupción.
“La autoridad tiene intenciones positivas para tratar de controlar precios que se han desbordado, pero el camino al infierno está lleno de buenas intenciones”, apuntó.
El plan federal pretende el control de los precios de productos como huevo, leche, aceite, frijol, pollo, tortilla, azúcar y arroz; también se contemplan la sardina, atún, pasta, res, puerco, cebolla, chile, manzana, y tomate. Incluso, papel higiénico y jabón.
“Lo que estamos proponiendo es que tengamos un precio parejo de una canasta básica que se pueda comprar al mismo precio en la ciudad de México o en Tijuana o en Valladolid o Tapachula. Un precio justo es una contribución de distribuidores y grandes tiendas departamentales que van a ayudarnos”, recalcó López Obrador.


Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Martes 5 de diciembre 2023 | Presidente AMLO
Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Martes 5 de diciembre 2023 | Presidente AMLO
Por Redacción

Alistan el “soft opening” del Tren Maya para el 15 de diciembre
“Estará en condiciones funcionales y operativas para el inicio de operaciones el 15 de diciembre”, asegura la Sedena a AMLO
Por El Universal

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Lunes 4 de diciembre 2023 | Presidente AMLO
Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Lunes 4 de diciembre 2023 | Presidente AMLO
Por Redacción

AMLO destaca el Humanismo Mexicano y la Economía Moral
En la red social, se difundió un video de escenas inéditas de la inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto
Por El Universal