No se puede garantizar el ciclo agrícola de Tamaulipas destruyendo el ciclo del sector productivo chihuahuense, por lo que no es opción el llevarse el agua a otra entidad, dijo el presidente de la Comisión del Agua en el Congreso del Estado, Edgar Piñón.
El legislador por el PRI se sumó a las críticas de los diputados del PAN en torno a la supuesta intención del Gobierno Federal de trasvasar el agua de las presas del estado de Chihuahua hacia Tamaulipas.
Piñón Domínguez destacó que sería irrisorio el trasvase, puesto que transitar 100 millones de metros cúbicos de una presa del Conchos hasta el bajo río Bravo representaría una pérdida del 83 por ciento, de acuerdo a los cálculos Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.
Agregó que se perdería el agua en el trayecto a causa de la evaporación, perjudicando a Chihuahua y sin beneficiar a ningún estado.
“Es insostenible que un tratado que data desde 1944, nunca antes había registrado tantos conflictos como los suscitados a partir de 2018, en donde la insensibilidad del Gobierno con el campo chihuahuense ha derivado en problemas graves que han afectado a miles de familias que dependen del sector productivo en todos los distritos de riego, Alto de Conchos, Delicias y Ojinaga”, señaló Piñón.
Catalogó de arbitraria la manera en que el Gobierno federal se ha conducido en el manejo del agua de Chihuahua y otros estados.
Aseguró que Chihuahua no está en posición de trasvasar agua, pues ha afrontado sequías extremas e incluso desastres naturales con grandes pérdidas para los agricultores.
“El problema del agua no corresponde al tratado internacional, si no a la falta de corresponsabilidad que ha manifestado el Ejecutivo federal, pues desde la conformación del presupuesto federal para el 2023, destinó menos del 1 por ciento de recursos para el estado de Chihuahua para los programas de apoyo a la infraestructura agrícola y rehabilitación y modernización de presas, lo que resulta insuficiente para la operación sostenible, eficiente y sustentable de nuestros recursos hídricos”, agregó.
Tamaulipas es un estado con precipitación promedio anual superior a 770 milímetros cúbicos contra 430 de Chihuahua, lo que les permitió regar 159 mil hectáreas en 2021, cuando en Chihuahua solo fue posible regar el 45 por ciento correspondiente a 38 mil hectáreas y 29 mil en 2022.

“Cachan” a paletería con medidor de agua potable manipulado
Le suspenden el servicio al negocio y le imponen una multa de 11 mil pesos
Por Redacción

Retan a fronterizos a bañarse en 5 minutos para ahorrar agua
Mantienen autoridades campaña para inhibir el desperdicio del recurso tanto en domicilios particulares, como en la industria y comercio
Por Redacción

Captar agua de lluvia para salvar acuíferos y comunidades, exige Alma Portillo
La diputada de MC advierte que la medida es clave para frenar el agotamiento del agua en Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera

El colmo, tenía dos albercas y se robaba el agua
Aplica JMAS una multa de 16 mil 971 pesos al vecino de la colonia Los Ojitos, quien además provocó una fuga que generó desperdicio del recurso
Por Redacción