• 26 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Surgen primeros nombres para el Órgano de Administración del Poder Judicial

Fotografía: Carlos Omar Barranco

Frontera

Un mito, percepción de inseguridad en zona que conecta con Guadalupe-Tornillo

Al inicio hubo enfrentamientos de grupos antagónicos, pero actualmente ya no hay incidentes, afirman concesionaria del libramiento y alcalde de Guadalupe

Por Carlos Omar Barranco | Norte Digital | 5:36 pm 20 mayo, 2025

La inseguridad en la zona del Valle de Juárez que conecta con el puente internacional Guadalupe-Tornillo “Marcelino Serna”, por la carretera federal 02 Juárez-Porvenir, es un mito.

Así lo afirmaron este martes en rueda de prensa el representante de la empresa Compañía Contratista Nacional (Coconal), que opera el libramiento de Samalayuca que conecta con la carretera Juárez-Porvenir para llegar al cruce; el juez del Condado de El Paso, Ricardo Samaniego, y el propio alcalde de Guadalupe, Lorenzo Tarango.

Primero en el turno al referirse al tema, después de presentar el proyecto para potenciar el cruce comercial Guadalupe-Tornillo, Samaniego remarcó que actualmente no se han registrado incidentes de violencia.

Incluso pidió a los medios ayudar en presentar la realidad como es.

De acuerdo con información del Departamento de Desarrollo Económico del Condado, desde que se comenzó a trabajar en el proyecto, cuando el CBP informó que la carga ya estaba estabilizada y los cruces asegurados, no ha habido ninguna irregularidad en el aspecto comercial.

“Es un mito que hemos estado trabajando con el tema comercial y hemos tenido que ir a desmitificar, y hemos utilizado empresas muy grandes, que nos han apoyado en hacer la desmitificación en el aspecto de la seguridad”, dijo Roberto Ranson, director del área, también presente en la rueda de prensa.

Por su parte, el alcalde de Guadalupe, Lorenzo Tarango, hizo una invitación a los transportistas a que volteen a su Municipio y a la par, rechazó que exista un problema de seguridad.

Si se aumenta el flujo comercial “eso traería una derrama para mi pueblo, porque es un pueblo muy olvidado, me daría mucho gusto que todos estén por allá”, comentó.

Incluso –dijo– en la carretera Juárez-Porvenir ya hay personas que venden sus terrenos, para que se puedan habilitar patios fiscales o estaciones de transición para la carga.

“Estamos a la orden, tanto para el bienestar de mi municipio como para el personal que llegue para allá y haga una derrama para mi pueblo”, apuntó.

En cuanto al tema de la inseguridad, dijo no tener conocimiento de que se hayan presentado sucesos de esa naturaleza desde que arrancó el puente.

En ese sentido, detalló que el libramiento de Samalayuca cuenta con vigilancia de arcos Centinela, operativos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y presencia permanente de la Guardia Nacional.

Al principio hubo enfrentamientos, pero ya no: Coconal

El representante de la Coconal, Juan Carlos Gómez, quien tiene la concesión de la vía de comunicación federal, reconoció que, a inicios del proyecto, hubo algunos enfrentamientos entre grupos antagónicos, pero esa situación se terminó.

“En el tema de seguridad lo que les puedo decir es que, en los inicios, cuando se abrió, fueron enfrentamientos entre los grupos antagónicos y fue en los límites del libramiento”, precisó.

Afirmó que después de un año y medio que han estado operando en contacto con los Puentes Fronterizos, no se ha registrado un solo evento violento.

Todo está tranquilo, pero dan servicio de escolta a quien lo requiera

Además de lo dicho por el alcalde, Gómez agregó que tienen la autopista monitoreada mediante un circuito cerrado de televisión y han hecho alianzas con algunas empresas para dar acompañamiento a las cargas, desde que entran al entronque de Samalayuca hasta que llegan al puente Guadalupe-Tornillo.

“Todos estos beneficios que son totalmente medibles y tangibles, se pueden constatar con el crecimiento del tráfico, tanto de los puentes como del libramiento”, comentó.

En ese aspecto, el director del Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua (Fpfch), Rogelio Fernández Irigoyen, Indicó que ha habido días en que han pasado hasta 950 camiones, por lo que es un puente que “ha demostrado capacidad de sobra para cruces comerciales”.

En cuanto a vehículos particulares, el promedio de cruce es entre 2 mil 500 y 3 mil en ese mismo lapso, agregó.

De acuerdo a estadísticas del CBP, el promedio de cruces de carga pasó de 20 camiones diarios en 2020 a entre 100 y 150 actualmente.

Acerca de la inseguridad, Fernández confirmó que tampoco en su área han detectado hechos violentos.

“No hemos tenido conocimiento de ningún incidente con transportistas o con usuarios turísticos que utilicen este puente”, apuntó.

Contenido Relacionado

Juárez sale del Top 30 de ciudades más inseguras; Chihuahua sube en ranking negativo

En un año, la ciudad logró una mejora sustancial en la percepción ciudadana al reducir el temor social, mientras que en la capital del estado más personas reportaron sentir mayor inseguridad

Por Alejandro Salmón Aguilera

Gobierno defiende cifras, pero violencia escala en la sierra y la frontera

Mientras las autoridades afirman que la incidencia de homicidios va a la baja, el crimen organizado muestra fuerza con 10 asesinatos este fin de semana en el estado de Chihuahua

Por Redacción

Salen en operativo conjunto agentes estatales y Ejército para contener violencia

Despliega Secretaría de Seguridad Pública del Estado 100 elementos en la ciudad para reforzar vigilancia

Por Carlos Omar Barranco

Tres calcinados y una mujer aparentemente asesinada, marcan este domingo

Valle y Centro de Juárez, los lugares de la violencia extrema reportada hoy

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Esta es la historia de los poliestatales que fueron sometidos por narcos en Guadalupe y Calvo

  • Para salvar a Juárez del caos del parque vehicular se necesitan más rutas alimentadoras

  • “Cantan” cateo en casa de Delta 1: cuando la FGR llegó, ya estaba “limpia”

  • Inauguran obra millonaria en aeropuerto; pide gobernadora más vuelos directos a otras plazas

  • Asistir a cumpleaños le costó 4 mdp; así fue segunda vinculación de Carlitos Güey

  • Surgen primeros nombres para el Órgano de Administración del Poder Judicial

  • Indios regresa a Ciudad Juárez con serie final empatada

  • Invita Municipio a aprovechar descuento de recargos por rezago del Impuesto Predial

  • Habrá vuelos a Juárez y El Paso desde la ciudad de Chihuahua en 2026

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

Te Recomendamos

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal
  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend