México se encuentra una vez más bajo el reflector internacional, debido a que el periodista francés, Frédéric Saliba, publicó un artículo en el medio Le Monde, en el que señala que los asesinatos de 143 políticos en este país durante el último proceso electoral muestran que la “narcopolítica mexicana” dan a la República Federal un aire de “mafiocracia”.
En su investigación, el periodista francés acudió a Integralia, una importante consultora en asuntos políticos, en donde el subdirector Carlos Rubio comentó que contabilizaron 239 ataques físicos en 30 de los 32 estados del país. Y más de mil, si a los incidentes se les sumaban las amenazas.
Frédéric señala que los cárteles de la droga han intervenido de manera violenta en las pasadas elecciones con el objetivo de influir en los resultados.
En la publicación de Le Monde se menciona el caso de Alma Rosa Barragán, candidata de Movimiento Ciudadano en Moroleón. Este es uno de los más controversiales por la filtración del video en el que es asesinada durante un mitin a plena luz del día.
Para el periodista francés, este es uno de los ejemplos más claros de la “increíble violencia que imperó durante el pasado proceso electoral”.
Tuvo México las elecciones más grandes y más sangrientas
Le Monde, así como otros analistas políticos, expresan que en México no solo se llevaron a cabo las elecciones más grandes de su historia, sino que además fueron las más sangrientas. Comentan que los cárteles de la droga, además de buscar perpetuar la protección política del narcotráfico, también buscan gobernar.
Otros de los políticos asesinados en este periodo electoral fueron Abel Murrieta, candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Cajeme; René Tovar, candidato de Movimiento Ciudadano, y Cipriano Villanueva, candidato de Chiapas Unido.
También se cuenta con el registro de otros incidentes, como el secuestro de la candidata a la alcaldía de Cutzamala, Marilú Martínez Núñez.


Prepara la ONU recomendaciones a México por desaparición de migrantes
La evaluación a las acciones del gobierno mexicano se realizó durante los pasados 7 y 8 de abril en Ginebra
Por Redacción

Embajada China acusa a EU de estar dañando la economía de México
Señalan que la verdadera afectación está en el ‘arancel de fentanilo’, mismo con el que EU presiona a México de imponerle un gravamen si se niega a combatir el narcotráfico
Por Redacción

Comercio transfronterizo opera con normalidad tras anuncio de pausa de aranceles entre México y Estados Unidos
Transportistas que pasaban sus mercancías al otro lado de la frontera desconocieron las noticias sobre la pausa de los impuestos del 25% a los productos mexicanos
Por José Estrada

Será esta noche… Trump concretará aranceles para México y Canadá
Son propiciados, según el mandatario, por el tráfico de fentanilo, la migración ilegal y el déficit comercial
Por Redacción