En agosto de 2006, la administración del entonces alcalde Héctor Murguía pagó 100 mil dólares como anticipo para la contratación del cantante Vicente Fernández quien encabezaría el elenco para los festejos del Grito de Independencia el 15 de septiembre de ese año.
Sin embargo, la presentación del cantante jamás se llevó a cabo y el dinero desapareció junto con el supuesto promotor Francisco López García, de 57 años de edad, quien 13 años después fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones.
La Fiscalía General del Estado de Chihuahua dio cuenta de la captura de Francisco López García por el delito de fraude en contra del Gobierno municipal de Juárez. En julio de 2006 fue presentada la denuncia.
Ese año el promotor de Star Productions recibió un millón 230 mil 694 pesos (100 mil dólares de acuerdo a la cotización de entonces) como anticipo, y el 9 de agosto de ese año dio a conocer que Vicente Fernández ya había sido contratado en Las Vegas, donde le ofrecieron más dinero.
El dinero jamás fue devuelto y el promotor desapareció, no sin antes haber entregado un cheque al Gobierno municipal, pero sin fondos.
En aquel entonces la secretaria técnica del Municipio y organizadora del evento, Blanca Estela Martínez Moreno, y el secretario del Ayuntamiento, Jorge Álvarez Compeán, fueron señalados por supuestamente no aportar información suficiente al entonces Departamento de Averiguaciones Previas para dar con el defraudador.
Incluso Blanca Martínez plantó en dos ocasiones al Ministerio Público, negándose a proporcionar información de la inexistente contratación.
En un tercer citatorio, Blanca Martínez finalmente compareció como “testigo de robo”.
No obstante, el Gobierno municipal ofreció una recompensa a los ciudadanos que proporcionaran información para dar con el paradero del promotor y un segundo involucrado de nombre Fredy Puerto Solís. Ambos fueron rastreados en Yucatán, Jalisco y Sinaloa, sin éxito alguno.
Los funcionarios municipales cometieron el error de entregar el dinero sin que a cambio solicitaran primero los comprobantes de ser los representantes legales de Vicente Fernández.


Autoridades de Las Vegas detienen al CEO de YOX Holding
De proceder la deportación migratoria, sería procesado primeramente en el estado de Jalisco, ya que también cuenta con denuncias en esa entidad
Por Redacción

Caen supuestos maestros de pintura e idiomas, por hacer fraude con viviendas
Acusan a hombre de origen español y a mujer juarense, de haber engañado a varias personas con supuestas viviendas recuperadas del Infonavit
Por Teófilo Alvarado

Esperan que en dos semanas se liberen 80 órdenes de aprehensión contra personal de Vitas
Fiscal Carlos Manuel Salas explica que se trabaja en la integración de las carpetas contra defraudadores
Por Teófilo Alvarado

Vitas, la empresa que nunca existió y que decía invertir en bienes raíces y minería
Uno de los miembros de la Junta Directiva de la compañía, que se entregó en días pasados a las autoridades, fue vinculado a proceso por el delito de fraude en contra de un habitante de Ciudad Juárez; tiene pendientes 80 carpetas de investigación en esta frontera
Por José Estrada