• 07 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Alarma por rezago después de la elección judicial

Fotografía: Cortesía

Frontera

Trata de personas en Juárez es foco rojo nacional: Activista

Analizan regidoras fenómeno de la Trata de Personas en Comisión Edilicia de la Mujer; están identificadas 47 redes operando en el país

Por Redacción | 2:17 pm 16 enero, 2023

En el fenómeno de la trata de personas, Ciudad Juárez destaca como foco rojo a nivel nacional, afirmó esta mañana Flor Karina Cuevas Vásquez, dirigente de la Asociación Civil Solidaridad Nacional Infantil.

Lo anterior, según lo expuso ante las integrantes de la Comisión Edilicia de la Mujer y Equidad de Género, se informó a través de un comunicado de prensa.

El informe tuvo lugar durante la sesión ordinaria de la comisión mencionada, presidida por la regidora Patricia Mendoza Rodríguez y de la que forman parte la edil Vanesa Mora de la O.

Cuevas Vásquez propuso que el Municipio y los gobiernos del Estado y Federal actúen en Ciudad Juárez coordinadamente para combatir este fenómeno que pasa desapercibido socialmente, pero va en aumento y del que solamente el 2 por ciento de las víctimas logra salir.

Indicó que hay instrumentos jurídicos contemplados en la Ley General de Trata, que facultan al Municipio para intervenir.

La activista mencionó que el municipio de Cuajimalpa es el primero en ser declarado libre de trata, eso se logró implementando controles desde las licencias de funcionamiento para impedir esta actividad; el trabajo de certificación incluyó capacitar a funcionarios y policías de primer contacto.

Esta capacitación fue ofrecida por Cuevas Vásquez para impartirla gratuitamente en el Municipio.

Karina Cuevas fue integrante del Observatorio Ciudadano del Nuevo Sistema de Justicia con Perspectiva de Género y del Comité Intersecretarial de Trata de Personas, fue integrante también de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y funcionaria municipal en distintas administraciones.

Vásquez Cuevas expuso el panorama que se vive de este fenómeno en la actualidad, en el que se tienen identificadas 47 redes operando a nivel nacional y se tienen focos rojos en Ciudad Juárez, Tijuana y Cancún.

“La trata de personas también va a al abuso sexual y es un fenómeno que casi nadie tiene en el radar, pero se debe conocer, ya que en vez de disminuir está creciendo. La trata de personas es someter a una persona para explotarla, o extraer un órgano, tejido o sus componentes. El mayor porcentaje es por explotación sexual y laboral que este último no es percibido”, añadió.

Recordó que hay un mercado negro también en Internet donde se comercializa con las víctimas en distintas vertientes.

“Es un fenómeno internacional, el segundo delito en ganancia mundial, hace cinco años era el tercero y ahora es el segundo después del narcotráfico y seguido de las armas de fuego, genera 150 mil millones de dólares anuales, Disney, Google y Apple apenas le llegan a esta cantidad”, refirió.

En la sesión participaron también organizaciones civiles y representantes de dependencias municipales, así como del Instituto Municipal de la Juventud, Unevid y la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Elvira Urrutia Castro, se indicó.

La participación de Cuevas Vásquez forma parte de la apertura de la Comisión para escuchar a representantes de la sociedad civil que atienden las distintas vertientes de la violencia contra niñas, niños, adolescentes y la mujer, se informó.

“Hemos estado haciendo estas conferencias para que comience a difundirse lo más que se pueda los asuntos que se tratan aquí y que entre todas y todos comencemos a hacer propuestas para frenar la violencia en contra de niñas, niños y adolescentes. En ese sentido la Comisión está muy comprometida con este tema”, afirmó Mendoza Rodríguez.

En la reunión también participó la activista Judith Galarza quien destacó que la impunidad es el principal ingrediente que permite que estos tipos de delitos continúen en Ciudad Juárez.

Elvira Urrutia, directora del Instituto Municipal de las Mujeres, señaló que el Municipio mantiene programas de prevención para atender todas las vertientes de violencia contra la mujer y llamó a denunciar estos casos y acercarse a este organismo.

“Hay que escuchar todas las miradas de las expertas y esto se valor para poder intervenir. Estamos trabajando articuladamente con Seguridad Pública y el DIF para llegar ante cualquier manifestación de la violencia contra niñas, niños y mujeres”, puntualizó.

(mr)

Contenido Relacionado

Revisan camiones foráneos en busca de víctimas de trata o tráfico de personas

Las intervenciones ministeriales se efectuaron en el Kilómetro 20, de la carretera Miguel Ahumada – Juárez

Por Redacción

Con tan solo 15 años de edad, es vinculado a proceso por violación y trata de personas

Según el reporte oficial, los hechos que se le acusan sucedieron en un periodo entre julio de 2023 a agosto de 2024, en un domicilio de la colonia Salvárcar

Por Redacción

Violencia y trata de personas generan grandes ganancias e impunidad

Infantes, adolescentes y mujeres son víctimas del crimen organizado sin que perpetradores reciban castigo, advierten en 4to. Encuentro de Violencia Contra la Mujer en la Región Norte

Por Martín Orquiz

Fue vinculada a proceso presunta salvadoreña secuestradora

Operaba en Ciudad Juárez con otros cómplices, informa la FGR

Por Teófilo Alvarado

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Familia Fuentes dona terreno para Centro de Convenciones

  • Trasladan a ‘padrastro’ de Jasiel al Cereso femenil; se le acusa de homicidio y violencia intrafamiliar

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Acuden 25 familias a revisar si cenizas de sus fallecidos eran humanas

  • Al pequeño Jasiel lo mataron a puñaladas

  • Predio para Centro de Convenciones tiene vigente licencia de uso de suelo

  • Ya hay 50 probables identidades de los fallecidos del crematorio del horror

  • Sancionan a Seguritech por retrasos en Torre Centinela; deberá pagar casi 2 mdp

  • Se han hecho 315 viajes en camiones para retirar desechos de dique

  • “Sentimos dolor, coraje, de que nos hayan dado una ceniza que no sea de mi esposo”

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend