• 28 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Morosidad de dependencias deudoras ‘ahoga’ a Pensiones Civiles

Don Mirone
Don Mirone

Persisten omisiones para prevenir tragedias

Weekend

Trascendencia: más allá de la muerte

Cuando un ser querido parte, tú puedes darle vida a través de las experiencias que dejó en ti

Por Marisol Rodríguez | 3:25 pm 22 enero, 2021

En el último año millones de personas han perdido a un ser querido de una forma inesperada, a causa de la pandemia del covid-19.

Algunos, si no es que la mayoría, sin la oportunidad de despedirlos como hubieran deseado, ¿cómo se lidia con una situación así?.

La psicóloga y maestra en Comunicación Betsabé Ruizesparza Flores, expresa que esto dependerá de cada personalidad y de la cercanía que se tenía con la persona fallecida.

“No existe una fórmula para que un duelo pase de inmediato, lo más recomendable es tener una fuerte red de apoyo y psicoterapia”, comenta.

El duelo

Ante la muerte, llega el momento de enfrentar el duelo, la especialista lo define como “el proceso que se vive cuando se encuentra en una situación de pérdida”, ya sea de un ser querido (familiar o amigo) e incluso, de las mascotas y el trabajo.

ser querido

“A pesar de los muchos estudios sobre el mismo, cada quien expresa su duelo dependiendo de su estructura mental, es decir, de su propia interpretación de la muerte y el impacto que esta tenga en su vida”,

Sus etapas, según la psiquiatra y escritora Elisabeth Kübler-Ross, después de una investigación que le tomó gran parte de su vida, son:

  • Negación: surge inmediatamente después de una pérdida. Se puede manifestar con expresiones como ‘no creo que sea verdad’ y actitudes de aparente entereza emocional.
  • Ira: se activan sentimientos de frustración e impotencia que pueden acabar en atribuir la responsabilidad a un tercero.
  • Negociación: en esta fase se comienza a contactar con la realidad de la pérdida al tiempo que se exploran cosas para revertir la situación.
  • Depresión: a medida que avanza el proceso del duelo, surgen estados de pena, se tiende al aislamiento social y pérdida de interés con lo cotidiano.
  • Aceptación: un estado de calma que se asocia a la comprensión, tanto racional como emocional. La muerte es un fenómeno inherente a la vida humana.

¿Cuándo buscar ayuda?

Ruizesparza Flores recomienda hacerlo cuando la persona no pueda atravesar las etapas del duelo de manera sana.

“Es importante mencionar que las etapas se pueden presentar en diferente orden, aquí es donde entra el psicoterapeuta para intervenir en la ira y depresión”, agrega.

Y una vez superadas las etapas, la psicóloga, señala que “te das cuenta de que la vida continúa su curso y debes de hacer conciencia de que estás en el aquí y en el ahora”.

La trascendencia

Cuando un ser querido parte, tú puedes darle vida a través de las experiencias que dejó en ti y hacer que trascienda más allá de la muerte.

Desde la psicología, Ruizesparza Flores describe a la trascendencia como “una teoría maravillosa que hace énfasis en que al morir nuestros seres queridos no se van del todo”.

Y es que las enseñanzas, valores, aprendizajes y más que han dejado en nosotros. Nos brindan la oportunidad de darles una vida a través de nuestras experiencias.

Las acciones que puedes realizar para que tus seres queridos trasciendan son diversas, “es una libertad maravillosa. Algunos se apegan más a la religión, mientras que otros hacen altares, pinturas, escriben. Todo esto nos ayuda a trascender y redefinir nuestra vida y tomar la vida que ha trascendido como inspiración”.

Para comprender más sobre la teoría de la trascendencia, a raíz del duelo, la psicóloga recomienda ver la película ‘La vida misma’.

Una historia de amor escrita y dirigida por Dan Fogelman, con Oscar Isaac, Olivia Wilde, Mandy Patinkin, Olivia Cooke, Laia Costa, Annette Bening y Antonio Banderas como sus protagonistas.

Disponible en Amazon Prime Video, este drama se ambienta en las calles de Nueva York y España, donde sigue a múltiples parejas a través de varias generaciones, y muestra cómo están conectadas por un evento en particular.

Fuente: M.C. Betsabé Ruizesparza Flores
betsabe_ruizesparza@icloud.com

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend